
En la última sesión del Concejo Deliberante, aprobaron un proyecto de comunicación solicitando la creación de la comisaria de la mujer en esta localidad. El edificio lo compartirían con el comando radioeléctrico. La preocupación es el aumento de violencia de género.
La localidad actualmente cuenta con una comisaria y el comando radioeléctrico, pero ante el crecimiento de las denuncias de violencia de género, la preocupación llegó al poder legislativo que no dudaron en hacer el proyecto de comunicación para ser elevado a la provincia.
“Hablé con el comisario de la localidad sobre los delitos que se cometen y me contó de la preocupación por la cantidad de casos de violencia de género que va en aumento y nos dieron las estadísticas de los últimos tres años”, explico la Mary Lís Perrotta, la concejal que propuso el proyecto.
2018 ya son 40 casos de denuncias de violencia de género.
Según las estadísticas que consiguió Perrotta en la comisaría local y en el área de la mujer de la municipalidad, en los últimos tres años hubo un incremento importante en violencia familiar, “en el 2016 hubieron 17 casos de violencia, al año siguiente aumentaron a 32 y en lo que va del 2018 ya son 40 casos de denuncias”, explicó a Netoberá.
Además ante la gravedad de los casos de violencia denunciados, desde el bloque de Perrotta sostienen que hay muchos casos que no se denuncian por temor y además por la falta de la comisaria de la mujer.
“Creemos que con personas del mismo género las personas se van a animar a denunciar, porque encontraran el apoyo necesario y contención que necesitan, ante la situación difícil y la comisaria de la mujer sería el lugar adecuado para el trabajo”, aseguro la concejal.
El proyecto fue presentado y tuvo la aprobación unánime para elevar el proyecto a la provincia, pero en principio llega al ejecutivo para que promulgue y allí a la provincia para la ejecución.
Las comunicaciones con la provincia se avanzaron y coordinaron que el lugar sería compartido en el mismo edificio dónde funciona el comando radioeléctrico, “ya hablamos con el Ministro de Gobierno de Misiones y faltaría que esa cartera nos brinden los recursos humanos para trabajar”, finalizó Perrotta.












