Trabajadores de la Educación de Misiones en Lucha realizaron ayer la Asamblea provincial con corte sobre la ruta 12 en el puente Ñacanguazú, departamento San Ignacio, y decidieron convocar a paro sin asistencia por 48 hs, los días jueves 11 y viernes 12 de marzo; jueves 11, con asambleas locales; y viernes 12, con movilizaciones y cortes en distintos puntos a ser definidos por esas asambleas. Y el jueves 18 harán asamblea provincial con corte de ruta 14 en Oberá.
Integrada por UDNAM, MPL, UTEM, ATE, Tribuna Docente, Corriente Nacional Conti Santoro, Autoconvocados y Marea Blanca. La Asamblea sesionó en homenaje a Alicia García, compañera docente, gran luchadora de Bdo. de Irigoyen, quien falleciera días pasados. También se repudió el hostigamiento sufrido por compañeros que llevan adelante el programa de radio Campana de Palo, de San Vicente.
En primer lugar se hizo un análisis de situación, signado por las importantes movilizaciones efectuadas en el día de ayer en el marco de la primera jornada de paro, que ha derrumbado el discurso oficial que se jacta de que las clases presenciales han comenzado con normalidad. En ese sentido, se evalúan como resultados de nuestra lucha los anuncios de pago de garantía junto con sueldo efectuado por el gobernador en el inicio del ciclo en Gdor. Roca ya que, lejos de satisfacer las genuinas demandas y significar una mejora sustancial en los compañeros que perciben este componente, aportan a dar previsibilidad y claridad a la hora de percibirlos como una sola masa salarial.
Mientras se desarrollaba la misma, el gobierno se comunicó a través del presidente del CGE Alberto Galarza, planteando que el diálogo estaba abierto y solicitando el pliego de reivindicaciones para elevar al poder. El mismo fue elaborado y aprobado por unanimidad, constando de los siguientes puntos:
– Salario de activos y jubilados, con propuesta de modificación de grilla y partidas presupuestarias acordes a los efectos.
– Condiciones de trabajo, infraestructura, bioseguridad y transparencia en la vacunación.
– Designación de docentes suplentes, así como también nombramiento de más porteros y cocineras con pase a planta.
– Compromiso de no descuentos, ni sanciones, ni persecuciones.
En segundo lugar la Asamblea resolvió como plan de lucha:
– Convocar a paro sin asistencia por 48 hs, los días jueves 11 y viernes 12 de marzo; jueves 11, con asambleas locales; y viernes 12, con movilizaciones y cortes en distintos puntos a ser definidos por esas asambleas.
– Llevar adelante asambleas y deliberaciones en las escuelas los días lunes 15 y martes 16.
– Convocar a paro sin asistencia por 48 hs. para la semana próxima, los días miércoles 17 y jueves 18 de marzo; miércoles 17, con asambleas locales; jueves 18, Asamblea provincial y corte de ruta 14 en Oberá.
La realización de las medidas de paro convocadas está supeditada a la convocatoria formal por parte de la patronal a las organizaciones sindicales y autoconvocados en lucha. En el caso de formalizarse la reunión, las convocatorias a paro se suspenden.
Esta lucha que estamos librando requerirá de los mayores esfuerzos para quebrar los acuerdos espurios que condenan al conjunto de los trabajadores de la educación a vidas miserables. Más que nunca está en juego la capacidad que golpeemos como un solo puño para vencer a un modelo que se sabe y se ve a sí mismo cada día más arrinconado. Aportemos a esta gran construcción colectiva, con perspectiva estratégica y, sobre todo, una inquebrantable voluntad de lucha.
Trabajadores de la Educación de Misiones en Lucha