Nunca Es Tarde Oberá

Main Menu

  • Locales
  • Salud
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Política
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión

logo

Nunca Es Tarde Oberá

  • Locales
    • El viernes no habrá Servicios Públicos por el día del empleado municipal

      5 noviembre, 2025
      0
    • Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

      5 noviembre, 2025
      0
    • Purgan cañerías para restablecer el agua a los barrios obereños

      5 noviembre, 2025
      0
    • Oberá: Empedrado para Pueblo Salto

      29 octubre, 2025
      0
    • Incendio controlado en un galpón: intervención de Bomberos Voluntarios

      29 octubre, 2025
      0
    • Se aprobó la ampliación de los presupuestos 2025 del Ejecutivo, Legislativo y ...

      29 octubre, 2025
      0
    • Desde el municipio aconsejan cuidar a las abejas

      28 octubre, 2025
      0
    • Obras que mejorarán el ingreso a barrio Copisa

      28 octubre, 2025
      0
    • Padres reclaman por falta de personal de servicio en la Escuela 237 ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Salud
    • Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

      5 noviembre, 2025
      0
    • Charla “Vivir con Cáncer de Mama”

      29 octubre, 2025
      0
    • Campo Ramón: capacitación y prevención sobre el cáncer de mama

      29 octubre, 2025
      0
    • Charlas para la prevención del suicidio en Oberá

      16 septiembre, 2025
      0
    • Rafa Márquez: “El suicidio es una de las causas de mortalidad con ...

      10 septiembre, 2025
      0
    • 180 niños de Oberá se beneficiaron con el operativo de Ver para ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Parada saludable en la plazoleta de los Extranjeros

      6 agosto, 2025
      0
    • Jornada deportiva en el mes de la prevención del consumo problemático

      25 junio, 2025
      0
    • En Oberá se continúa capacitando para la prevención del suicidio

      25 junio, 2025
      0
  • Educación
    • Padres reclaman por falta de personal de servicio en la Escuela 237 ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Capacitación en Gestión Cooperativa con certificación universitaria

      12 octubre, 2025
      0
    • Luana Pedrozo fue coronada reina de los estudiantes en Campo Ramón

      27 septiembre, 2025
      0
    • Estubono Estudiantil 2025, brinda igualdad de oportunidad a los estudiantes

      8 septiembre, 2025
      0
    • Se realizaron los XIX Juegos Recreativos Sanmartinianos en Oberá

      27 agosto, 2025
      0
    • Taller de prevención de violencias en el Colegio Amadeo Bonpland

      21 agosto, 2025
      0
    • Están abiertas las inscripciones para el Parlamento Estudiantil de Oberá

      19 agosto, 2025
      0
    • Estudiantes recibieron herramientas para tomar decisiones

      7 agosto, 2025
      0
    • Concejales aprobaron un convenio de colaboración entre el ISPAO y la Municipalidad ...

      6 agosto, 2025
      0
  • Cultura
    • El 3° Ciclo de Cine de Terror “Oberá Nocturna” presenta las Muestras ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Nueva cartelera en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa

      29 octubre, 2025
      0
    • Diferentes actividades para el próximo fin de semana en Oberá

      14 octubre, 2025
      0
    • Oberá en Cortos celebra su edición número 22 reafirmando su identidad cultural

      7 octubre, 2025
      0
    • Se realizó la XXIII edición del Festival Provincial del Chamamé

      22 septiembre, 2025
      0
    • El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la trayectoria del Grupo de ...

      22 septiembre, 2025
      0
    • Ucrania tiene el trono de la Fiesta Nacional del Inmigrante

      11 septiembre, 2025
      0
    • Catupecu hizo pisar sin el suelo en la Fiesta Nacional del Inmigrante

      7 septiembre, 2025
      0
    • Oberá Metalero: Música, arte y solidaridad en un solo evento

      18 agosto, 2025
      0
  • Policiales
    • Cámaras del 911 identificaron a tres delincuentes que bajo amenaza de cuchillo ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Incendio controlado en un galpón: intervención de Bomberos Voluntarios

      29 octubre, 2025
      0
    • Agredió y amenazó a su ex pareja y fue detenido en una ...

      29 octubre, 2025
      0
    • Secuestraron un arma de aire comprimido tras denuncias de daño y amenazas ...

      28 octubre, 2025
      0
    • Se busca dar con el paradero de un paciente que huyó ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Rompió la vidriera de un comercio para robar, cámaras del lugar lo ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Conducía ebrio, chocó y terminó detenido en 25 de Mayo

      12 octubre, 2025
      0
  • Política
    • Se aprobó la ampliación de los presupuestos 2025 del Ejecutivo, Legislativo y ...

      29 octubre, 2025
      0
    • Valeria Fiore Cáceres asumió como nueva ministra del máximo órgano judicial de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Solicitan medidas judiciales para defender los intereses de Misiones ante la Entidad ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Concejo Deliberante aprobó el Programa de Padrinazgo de Refugios de Colectivos ...

      7 octubre, 2025
      0
    • Abuelos compartieron una tarde de mates y diversión

      29 septiembre, 2025
      0
    • Capacitación en RCP y detección de talentos deportivos en la Escuela 819

      22 septiembre, 2025
      0
    • El Concejo Deliberante solicitó obras de empedrado y cordón cuneta en la ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Oberá fortalece la transparencia con una plataforma online

      6 agosto, 2025
      0
    • Se entregaron más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios

      16 julio, 2025
      0
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión
  • Cámaras del 911 identificaron a tres delincuentes que bajo amenaza de cuchillo robaron a un joven en Oberá

  • El viernes no habrá Servicios Públicos por el día del empleado municipal

  • Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

  • El 3° Ciclo de Cine de Terror “Oberá Nocturna” presenta las Muestras de Festivales y Películas 2025

  • Oberá será sede del 1° Encuentro de Artesanos Emprendedores Misioneros

ActualidadPolítica
Home›Actualidad›Pedirán que el Proyecto sobre las Cuencas Hidrográficas esté incluida en la agenda Legislativa para dictamen y posterior sanción
Compartir por WhatsApp

Pedirán que el Proyecto sobre las Cuencas Hidrográficas esté incluida en la agenda Legislativa para dictamen y posterior sanción


27 abril, 2021
Compartí:

El proyecto tiene como fin conservar el ambiente y lograr la mejor calidad de vida de la población para alcanzar el desarrollo sustentable de la provincia. Por ello el Diputado y  coautor del Proyecto, Rafael Pereyra Pigerl, pedirá que se incluya en la agenda el proyecto que presentaron en conjunto con el Presidente de la Cámara Carlos Eduardo Rovira.

“Este año, pediré al Presidente de la Comisión de Recursos Naturales, se apruebe en Comisión el  Dictamen y posterior sanción del Proyecto de Ley del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, con todos  los aportes  valiosas logrados de los distintos organismos públicos, ONG, académicos efectuados en la múltiples reuniones realizadas durante todo el año 2020. Ello, es una gran forma de cuidar/nos a los Misioneros” enfatizó el Diputado.

El proyecto de ley para la creación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Integradas de Misiones fue presentado por el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Ing. Carlos E. Rovira, junto al diputado Dr. Rafael Pereyra Pigerl, quienes, a través de la iniciativa del ministro de Ecología y Recursos Naturales de la provincia, Mario Vialey; y de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara, a cargo del Diputado Julio Chun Barreto realizaron distintas  actividades de conferencias virtuales para unificar criterios y enriquecer dicho proyecto de ley.

Orgullo misionero. Arroyos y cursos de agua que corren en medio de la selva.

Cabe mencionar que el proyecto tiene como fin conservar el ambiente y lograr la mejor calidad de vida de la población para alcanzar el desarrollo sustentable de la provincia, teniendo en cuenta que las cuencas son más que sólo áreas de drenaje en y alrededor de nuestras comunidades. Son, además necesarias para apoyar el hábitat de plantas y animales, y que proporcionan agua potable para las personas y la vida silvestre. También ofrecen la oportunidad para la recreación y el disfrute de la naturaleza.

“Este Sistema de Gestión de Cuencas –indica en sus fundamentos en el proyecto- también va a permitir estudiar y trabajar en la mejora de la calidad de agua tomada de las cuencas para consumo humano, tanto urbano como rural, y evitar los problemas relacionados a las cuencas como inundaciones, contaminación, faltante de provisión de agua en épocas de sequía”.

 

Cuidar la salud de todos

La protección de los recursos naturales en nuestras cuencas hidrográficas es esencial para mantener la salud y el bienestar de todos los seres vivos, tanto ahora como en el futuro.

Por tal motivo es que desde el Ministerio de Ecología y R.N.R., de la Cámara de Representantes de Misiones junto a los aportes y contribuciones de distintas instituciones y profesionales de la provincia, vinculados a estas temáticas, se desarrollaron durante todo el 2020 distintas actividades de socialización con el propósito de nutrir el proyecto de Ley del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.

Dicho Proyecto estuvo durante todo el 2020  en tratamiento en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara, que tiene como presidente al diputado provincial Julio “Chun” Barreto.

“Con la implementación de esta Ley se va a lograr llevar adelante la labor encomendada por todas estas normas en materia de cuidado ambiental, de Suelo y de las cuencas hidrográficas de la Provincia, cumpliendo con del mandato constitucional resultantes de Acuerdos Multilaterales ambientales, así como y de las Leyes Nacionales de Presupuestos Mínimos en la materia”, indican los fundamentos del proyecto.

Misiones asimismo tiene grandes ríos: Paraná, Uruguay, Iguazú

Vale destacar a las instituciones que fueron convocadas y participaron, recibiendo los aportes y contribuciones para contribuir al proyecto de ley en cuestión:

Comités de Cuencas Tabay, Cuña Pirú, Capiovi, San Francisco, Tupicúa, Piray Miní, Ramón, Itá, Zaimán, Pomar, Piray Guazú.

Facultades FCF, FCEQyN, Facultad de Ingeniería

Colegios Profesionales: Forestales, Agrónomos, Ingeniería, Arquitectura.

CaMCA

Cooperativas de Agua de toda la Provincia (FEMICAP)

IMAS

EPRAC

Red Misionera del Agua

 

Asimismo, participaron como coordinadores y moderadores de las reuniones virtuales Oscar Paniagua, quien además fue el responsable de organizar estos encuentros por designación del ministro Vialey; Ana Corral, Andrés Ayala y Aristóbulo Yegros.

 

Es necesario contar con un sistema democrático e integrado de gestión de los recursos hídricos en la Provincia, que permita que los distintos actores sociales puedan involucrarse en la elaboración de estrategias y planificación de gestión del recurso más importante para la existencia y el desarrollo humano: el agua. Conforme los Principios de Gestión Integrada de los recursos Hídricos elaborados en el marco de los Planes de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) conforme lo encomendado a los países por la Cumbre mundial 2002 sobre Desarrollo Sostenible, la planificación de gestión en el ámbito hidrográfico debe contemplar distintos factores y objetivos sociales, económicos y ambientales que están interconectados, articulando la planificación hídrica con la proyección económica y social de la Provincia y la planificación ambiental, manteniendo los recursos naturales para las generaciones futuras.

 

No resulta viable, material, técnica ni financieramente, efectuar la gestión de las cuencas hidrográficas desde un único organismo de manera central. Solo se puede conseguir una gestión sustentable de los recursos a través de la educación ambiental, la información y el trabajo mancomunado, involucrando a la población integrante de las distintas cuencas y logrando su compromiso y capacidad para recuperar y mantener las cuencas y recursos naturales del medio donde viven y se desarrollan.

En representación del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables el Técnico Oscar Paniagua, la Lic. Anahí Flech por parte de la Cámara de Consultores Ambientales y la Dra Marcela Pellegrini en calidad de asesora del Diputado Rafael Pereyra Pigerl y Cámara de Representantes.

Artículo anterior

Vecinos del barrio Aeroclub recibieron a la ...

Artículo siguiente

Consorcio del barrio Yerbal Viejo apoya a ...

0
comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados

  • ActualidadLocales

    Obras Públicas: Con trabajos hasta los días sábados para mejorar cada barrio obereño

    7 julio, 2025
  • ActualidadPoliciales

    Un detenido por el hecho de la comerciante gravemente herida en un intento de robo

    10 marzo, 2022
  • Actualidad

    Presidente FEMAD: “Si hubo exceso de entrada el problema no es de la Federación”

    15 junio, 2021
  • ActualidadPolítica

    Misiones habilitó la digitalización del Registro Único de Entidades Deportivas y lanzaron el 7mo Deporbono

    16 marzo, 2024
  • ActualidadCultura

    La Casa del Bicentenario tiene un auditórium con el nombre Cacique Oberá

    8 diciembre, 2021
  • ActualidadPolítica

    El Municipio multará a aquellos comercios que trabajen y no estén exceptuados

    29 abril, 2020

Linea de Tiempo

  • 5 noviembre, 2025

    Cámaras del 911 identificaron a tres delincuentes que bajo amenaza de cuchillo robaron a un joven en Oberá

  • 5 noviembre, 2025

    El viernes no habrá Servicios Públicos por el día del empleado municipal

  • 5 noviembre, 2025

    Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

  • 5 noviembre, 2025

    El 3° Ciclo de Cine de Terror “Oberá Nocturna” presenta las Muestras de Festivales y Películas 2025

Redes Sociales


logo

Nunca es Tarde #net_obera Noticias de Oberá

Periodismo radial y escrito

Nosotros

  • Oberá, Misiones, Argentina
  • 03755-15 636232
  • lucianoferreyra77@gmail.com
  • reciente

  • Popular

  • Cámaras del 911 identificaron a tres delincuentes que bajo amenaza de cuchillo robaron a un ...

    5 noviembre, 2025
  • El viernes no habrá Servicios Públicos por el día del empleado municipal

    5 noviembre, 2025
  • Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

    5 noviembre, 2025
  • No pudo ser para el Decano

    16 abril, 2017
  • Iniciaron las obras de asfaltado en Oberá

    19 julio, 2017
  • Vialidad Provincial mejorará calles de 75 municipios

    19 julio, 2017

Seguinos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. | Desarrollado por Huerta Gráfica