
En la noche del jueves durante la Sesión de la Legislatura Misionera, en uso del reglamento de la Cámara, presentó un proyecto de su autoría para su tratamiento sobre tablas el Diputado Rafael Pereyra Pigerl, del Bloque del Frente Renovador de la Concordia, proponiendo declarar de Interés Provincial al Convenio de Cooperación que la provincia de Misiones concretó con Missing Children Argentina.
En el transcurso de la XI Sesión Ordinaria del XLIX Período Legislativo de la Cámara de Representantes de Misiones, el Dr. Rafael Pereyra Pigerl, pidió con el acompañamiento de sus pares del Bloque del Frente Renovador la incorporación en el Boletín de Asuntos Entrados, y su correspondiente Tratamiento sobre Tablas, del Proyecto de Declaración de Interés Provincial de la firma de Convenio de Cooperación de Trabajo entre la ONG Missing Children Argentina y el Ministerio de DDHH de la provincia, entre quienes acordaron un convenio de cooperación como parte de un proyecto de colaboración en la búsqueda de niños y adolescentes, con la finalidad de establecer mecanismos y procedimientos destinados a la búsqueda, individualización y localización concreta de niños y adolescentes perdidos
Entre los fundamentos del proyecto, Pereyra Pigerl citó lo que se establece en la Ley II N°23 (antes ley 4488) por la cual se crea el Registro Provincial de Información de Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes Extraviados, y que en su Artículo 6° Inc. “a” establece la posibilidad de celebrar convenios de mutua coordinación y cooperación entre el Estado Provincial y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otras.
El Convenio, que tras la votación correspondiente fue declarado de Interés Provincial, se firmó en representación del gobierno de la provincia de Misiones por la Lic. Graciela Leyes, Ministra de Derechos Humanos y el Ministro de Gobierno Dr. Marcelo Pérez por parte del Ejecutivo Provincial; por la Presidente del Superior Tribunal de Justicia Dra Rossana Pía Venchiarutti (vía Zoom), representando al el Poder Judicial de Misiones; y representado a la Asociación Civil Sin Fines de Lucro «Missing Children – Chicos Perdidos de Argentina» por su presidenta, la Sra. Ana Rosa Llobet.
Dicha organización no gubernamental se constituyó por un grupo de voluntarios a fines del año 1999, siendo su misión fundamental la de ayudar a las familias a encontrar a sus chicos perdidos.
En el Convenio de Cooperación se destaca que el trabajo mancomunado y coordinado entre la provincia de Misiones y Missing Children de Argentina buscará promover la descentralización de recursos, soluciones y asistencia para potenciar el accionar en el sentido de actuar sobre el flagelo de la desaparición de niños, niñas y adolescentes.
Para lograr esos objetivos se fortalecerán los lazos comunicativos, poniendo a disposición los recursos humanos del Estado Provincial, siempre en la protección de los derechos de los niños.
En su exposición ante el pleno de la Legislatura Provincial, Pereyra Pigerl destacó que “teniendo en cuenta que nuestra provincia posee más del noventa por ciento de sus fronteras internacionales con otros países, no se puede descartar que una de las posibilidades sea, que un menor de edad fuera captado por una red de trata, para ser llevado en contra de su voluntad” para remarcar la importancia de ese convenio y de su correspondiente Declaración de Interés Provincial.