Nunca Es Tarde Oberá

Main Menu

  • Locales
  • Salud
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Política
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión

logo

Nunca Es Tarde Oberá

  • Locales
    • Restauración de establecimiento educativo en Alberdi

      22 marzo, 2023
      0
    • Reunión informativa sobre el programa nacional “Hay Equipo”

      20 marzo, 2023
      0
    • Seguridad, Agro y Deportes, tres áreas que Verón propone crear en Guaraní

      17 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Productora de alimentos cárneos envasados, recibió la visita de Hassan

      15 marzo, 2023
      0
    • El municipio firmó un convenio para compactar chatarras y bienes municipales dados ...

      14 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Nuevas luminarias en la autovía

      12 marzo, 2023
      0
    • El Plan de Capacitación y Entrega de Cascos continúa su recorrido por ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Salud
    • Arranca la aplicación de la antigripal a unos 270.000 misioneros

      16 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Endometrosis informaron sobre esta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: El equipo de obesidad informó que durante el 2022 las ...

      28 febrero, 2023
      0
    • Misiones recibe a la Lic. Cecilia Ce para hablar de goce, sexo ...

      20 febrero, 2023
      0
    • El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, ...

      19 febrero, 2023
      0
  • Educación
    • "Volvé a Estudiar", un plan para incentivar la finalización de la educación ...

      20 marzo, 2023
      0
    • Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en ...

      26 febrero, 2023
      0
    • Gastronomía – cursos de cocina y pastelería

      26 febrero, 2023
      0
  • Cultura
    • Merlina Adams llega a Posadas, con un espectáculo interactivo

      20 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Teatro: Llegan a Posadas: “Las trágicas payasas de Shakespeare”

      15 marzo, 2023
      0
    • Con tranquilidad y pasión José kempski ganó el concurso Mejor Asador

      13 marzo, 2023
      0
    • "El cuarto soda" vuelve a la Capital de Misiones

      12 marzo, 2023
      0
    • Se vivió a pleno el 4to Encuentro Cristiano de Voces Femeninas

      12 marzo, 2023
      0
    • La película “Hija” llega a las salas de cine en todo el ...

      8 marzo, 2023
      0
    • Fito Páez vuelve a Corrientes

      6 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera Coronó a su Reina Nacional del Té

      26 febrero, 2023
      0
  • Policiales
    • Campo Viera: Identificaron a piqueteros que atacaron a un automovilista

      17 marzo, 2023
      0
    • Villa Bonita: Ciruja estuvo una semana perdido y ahora se reencontró con ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Campo Ramón: Policías le salvaron la vida a una mujer que se ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Inseguridad en Oberá: Menor sufrió el robo de un celular a punta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Misa y marcha por justicia por Gladis Gómez

      14 marzo, 2023
      0
    • Importante operativo en Colonia Aurora para capturar a un asaltante que robó ...

      13 marzo, 2023
      0
    • Dos motociclistas fallecieron en un accidente de tránsito en Guaraní

      12 marzo, 2023
      0
    • La División Motorizada recuperó dos motocicletas robadas en Oberá

      8 marzo, 2023
      0
    • Incautan más de 75 toneladas de soja tras seis allanamientos en Misiones

      28 febrero, 2023
      0
  • Política
    • Pigerl puso en valor la política de Estado de Misiones en derechos ...

      20 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Olivera propone un equipo con gestión, experiencia, juventud y eficiencia

      16 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Omar Olsson oficializó su candidatura a intendente de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: Héctor González destacó el grupo y el proyecto propio

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones2023: Oberá, entre las localidades que tienen más sublemas

      15 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera: Inauguraron un moderno Espacio de Primera Infancia

      15 marzo, 2023
      0
    • Ediles aprobaron la adhesión de Oberá al Sistema Metropolitano Zona Centro

      14 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: “Sé perfectamente las cosas que le faltan a Oberá”, dice ...

      6 marzo, 2023
      0
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión
  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • Rival directo para el Celeste esta noche

  • Preocupación en Guaraní por la falta de agua

  • OTC ganó y quiere seguir entre los 4 mejores

ActualidadHistorias
Home›Actualidad›Zapatero, una profesión artesanal más activo que nunca
Compartir por WhatsApp

Zapatero, una profesión artesanal más activo que nunca

No pierde vigencia el trabajo artesanal del zapatero, a pesar que muchas personas depositan en tachos de basura los zapatos y zapatillas usadas. En Oberá la zapatería Cruz lleva 21 años en el rubro con mucho trabajo, gracias a la publicidad del boca en boca, por la calidad de la reparación.
16 enero, 2023
Compartí:

Llegamos a la zapatería para contar la historia del zapatero, apenas saludamos y los clientes llegaron a retirar los trabajos realizados, además de los que trajeron sus zapatillas para arreglar. Nos pusimos al costado y observamos la dinámica, el trato, las recomendaciones y la cara de los clientes al ver la restauración a nuevo.

“tenemos muchos clientes fijos, nunca hice publicidad, siempre fue el boca en boca, hacer un buen trabajo y esas personas te recomiendan”

La profesión no se aprende en escuelas de oficios y Claudio Cruz (36), empezó a practicar el arte de la reparación con apenas era un adolescente en el local del tío, hoy es uno de los que te salvan las zapatillas para una tirada más o simplemente alargar la vida útil del calzado.

“Me dedico a la compostura de zapatos, desde que tengo 15 años, actualmente tengo 36 años y aprendí con mi tío, el me enseño el oficio y hace 7 años que tengo mi propia zapatería, es más cuando abrí me traían zapatos de las otras zapaterías, fue durante 5 meses que hice eso y después los clientes llegaron solos y se expandió el trabajo”, empezó explicando Cruz a NeT Noticias.

El mismo Claudio explica a los clientes que llegan a su local cuanto tiempo más podrán usar el calzado que volvió a renacer, “le podés extender la vida útil muchísimo, sin dudas y si son calzados de buena calidad, te dura más, un zapato de buena marca te puede durar entre 3 y 4 años, al refaccionarlo, se extiende el doble de vida útil”.

Actualmente existen muchas ofertas para las personas, variando la calidad de zapatos y zapatillas, que son muy económicas que duran poco tiempo, en este aspecto no tienen soluciones, porque el material para arreglar les sale más caro, pero todos llegan al local con esperanzas.

El detalle de muchos de los arreglos, es dejar al calzado como si fuera nuevos y allí está la mano de obra artesanal, “hay muchos trabajos que son artesanales, cobramos más caro, porque nos demoramos más en el trabajo, para que sea delicado y prolijo la costura, eso nos puede llevar a trabajar dos días en un producto, porque hasta tenes que diseñar partes de las mismas”, explica Claudio.

En relación a la cantidad de trabajo se muestra sorprendido, “no solamente ahora en la crisis, cuando la gente podía acceder a comprar sin inconvenientes, también traían a recuperar sus zapatos, hoy se duplica por la crisis económica”.

Cruz no trabaja solo, tiene un ayudante, pero que llegó con el conocimiento adquirido en la zapatería del papá en Buenos Aires, luego de buscar a quién enseñar, se encontró con Marcelo Dominguez (30), y hoy es la mano derecha en el taller, “hoy cuesta conseguir alguien que quiera trabajar o aprender el oficio, por falta de interés en aprender, por eso se traslada el conocimiento de generación en generación, porque no hay una escuela de oficio”.

Durante el trajín diario, hay soluciones rápidas, como pegar y coser es lo que más piden, porque todos los calzados se despegan, por la misma temperatura que tenemos en Misiones.

El oficio se aprende dentro de los talleres y los clientes se ganan demostrando calidad en el trabajo, “tenemos muchos clientes fijos, nunca hice publicidad, siempre fue el boca en boca, hacer un buen trabajo y esas personas te recomiendan”, destaca Cruz a este medio.

Redacción y fotografía: Luciano Ferreyra

TagsClaudio CruzMarcelo dominguezoberázapatero
Artículo anterior

La primera semana del 2023, Oberá tuvo ...

Artículo siguiente

Detuvieron a quien acuchilló a su ex ...

0
comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados

  • ActualidadDeportes

    OTC logró contratar a Essengue y es jugador Celeste

    21 octubre, 2019
  • ActualidadVideos

    Victor Paredes: “La decisión de los afiliados es que siga al frente de ATE”

    18 julio, 2019
  • Actualidad

    Empleados de la empresa Ribeiro reclaman el pago de sueldos

    16 septiembre, 2019
  • Actualidad

    Mujer recupero dinero gracias al buen accionar de empleados municipales

    22 julio, 2019
  • ActualidadCultura

    Días gratis para el público, trabajan bien las colectividades

    12 septiembre, 2017
  • Actualidad

    “No hubo acercamiento con los supermercadistas”, sostuvieron desde AECO

    11 agosto, 2020

Linea de Tiempo

  • 25 marzo, 2023

    Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • 25 marzo, 2023

    Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • 25 marzo, 2023

    Rival directo para el Celeste esta noche

  • 23 marzo, 2023

    Preocupación en Guaraní por la falta de agua

Redes Sociales


Follow @LFerreyra77


logo

Nunca es Tarde #net_obera Noticias de Oberá

Periodismo radial y escrito

Nosotros

  • Oberá, Misiones, Argentina
  • 03755-15 636232
  • lucianoferreyra77@gmail.com
  • reciente

  • Popular

  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de ...

    25 marzo, 2023
  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

    25 marzo, 2023
  • Rival directo para el Celeste esta noche

    25 marzo, 2023
  • No pudo ser para el Decano

    16 abril, 2017
  • Iniciaron las obras de asfaltado en Oberá

    19 julio, 2017
  • Vialidad Provincial mejorará calles de 75 municipios

    19 julio, 2017

Seguinos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. | Desarrollado por Huerta Gráfica