En nombre de Netflix, nueva estafa vía WhatsApp
Las autoridades advierten a la población en general sobre una nueva modalidad de estafa a los usuarios de Whatsapp y sobre todo a los jubilados, quienes son los más perjudicados en esta nueva estrategia que encuentra su lugar en la aplicación de mensajería instantánea.
Según una denuncia radicada ayer poco antes del mediodía por un hombre de 65 años domiciliado en Posadas, el pasado martes estableció comunicación con un número con prefijo de Buenos Aires, ya que vio una promo de “Netflix con descuento para jubilados”, el cual lo estafaron por 1.500.000 pesos.
Es decir que llaman en nombre de la famosa plataforma de streaming, y los delincuentes haciéndose pasar por promotores proponen una oferta tentadora que sin embargo es un engaño, y permite a los mismos acceder a datos privados y cuentas bancarias de los afectados.

Cómo funciona el engaño
Este engaño se sustenta en la aplicación de mensajería Whatsapp, y se trata de una falsa promoción, exclusiva para jubilados que invita a suscribirse a Netflix pero con la ventaja de importantes descuentos que van del 35% al 50%. De esta manera los estafadores dan lugar a una propuesta llamativa que capta la atención de los usuarios.
Cuando el destinatario recibe el mensaje de la falsa oferta y contesta, los estafadores le envían un enlace para comenzar la gestión. Sin embargo, ese link es para descargar una App maliciosa que, una vez instalada en el dispositivo de la víctima, brinda total acceso a los delincuentes y vía libre para ingresar a las cuentas bancarias y vaciarlas.
Varios usuarios denunciaron en redes sociales haber recibido la promoción. Al pedir más información, los ciberdelincuentes solicitan descargar una aplicación.
Esta App es un programa que permite un acceso remoto para controlar y gestionar equipos ajenos. Esta, al ser instalada en el celular genera un código que los delincuentes solicitan y cuando lo obtienen pueden tomar control del dispositivo.
De esta manera los estafadores pueden ingresar al home banking para hacer transferencias y vaciar las cuentas, robar datos personales y acceder a información privada del dueño del smartphone, como por ejemplo sus cuentas de Whatsapp, redes sociales, fotos, videos y documentaciones privadas.











