Nunca Es Tarde Oberá

Main Menu

  • Locales
  • Salud
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Política
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión

logo

Nunca Es Tarde Oberá

  • Locales
    • Restauración de establecimiento educativo en Alberdi

      22 marzo, 2023
      0
    • Reunión informativa sobre el programa nacional “Hay Equipo”

      20 marzo, 2023
      0
    • Seguridad, Agro y Deportes, tres áreas que Verón propone crear en Guaraní

      17 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Productora de alimentos cárneos envasados, recibió la visita de Hassan

      15 marzo, 2023
      0
    • El municipio firmó un convenio para compactar chatarras y bienes municipales dados ...

      14 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Nuevas luminarias en la autovía

      12 marzo, 2023
      0
    • El Plan de Capacitación y Entrega de Cascos continúa su recorrido por ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Salud
    • Arranca la aplicación de la antigripal a unos 270.000 misioneros

      16 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Endometrosis informaron sobre esta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: El equipo de obesidad informó que durante el 2022 las ...

      28 febrero, 2023
      0
    • Misiones recibe a la Lic. Cecilia Ce para hablar de goce, sexo ...

      20 febrero, 2023
      0
    • El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, ...

      19 febrero, 2023
      0
  • Educación
    • "Volvé a Estudiar", un plan para incentivar la finalización de la educación ...

      20 marzo, 2023
      0
    • Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en ...

      26 febrero, 2023
      0
    • Gastronomía – cursos de cocina y pastelería

      26 febrero, 2023
      0
  • Cultura
    • Merlina Adams llega a Posadas, con un espectáculo interactivo

      20 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Teatro: Llegan a Posadas: “Las trágicas payasas de Shakespeare”

      15 marzo, 2023
      0
    • Con tranquilidad y pasión José kempski ganó el concurso Mejor Asador

      13 marzo, 2023
      0
    • "El cuarto soda" vuelve a la Capital de Misiones

      12 marzo, 2023
      0
    • Se vivió a pleno el 4to Encuentro Cristiano de Voces Femeninas

      12 marzo, 2023
      0
    • La película “Hija” llega a las salas de cine en todo el ...

      8 marzo, 2023
      0
    • Fito Páez vuelve a Corrientes

      6 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera Coronó a su Reina Nacional del Té

      26 febrero, 2023
      0
  • Policiales
    • Campo Viera: Identificaron a piqueteros que atacaron a un automovilista

      17 marzo, 2023
      0
    • Villa Bonita: Ciruja estuvo una semana perdido y ahora se reencontró con ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Campo Ramón: Policías le salvaron la vida a una mujer que se ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Inseguridad en Oberá: Menor sufrió el robo de un celular a punta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Misa y marcha por justicia por Gladis Gómez

      14 marzo, 2023
      0
    • Importante operativo en Colonia Aurora para capturar a un asaltante que robó ...

      13 marzo, 2023
      0
    • Dos motociclistas fallecieron en un accidente de tránsito en Guaraní

      12 marzo, 2023
      0
    • La División Motorizada recuperó dos motocicletas robadas en Oberá

      8 marzo, 2023
      0
    • Incautan más de 75 toneladas de soja tras seis allanamientos en Misiones

      28 febrero, 2023
      0
  • Política
    • Pigerl puso en valor la política de Estado de Misiones en derechos ...

      20 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Olivera propone un equipo con gestión, experiencia, juventud y eficiencia

      16 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Omar Olsson oficializó su candidatura a intendente de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: Héctor González destacó el grupo y el proyecto propio

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones2023: Oberá, entre las localidades que tienen más sublemas

      15 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera: Inauguraron un moderno Espacio de Primera Infancia

      15 marzo, 2023
      0
    • Ediles aprobaron la adhesión de Oberá al Sistema Metropolitano Zona Centro

      14 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: “Sé perfectamente las cosas que le faltan a Oberá”, dice ...

      6 marzo, 2023
      0
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión
  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • Rival directo para el Celeste esta noche

  • Preocupación en Guaraní por la falta de agua

  • OTC ganó y quiere seguir entre los 4 mejores

Historias
Home›Historias›Torta frita y matecocido en un parador de San Martín
Compartir por WhatsApp

Torta frita y matecocido en un parador de San Martín


18 marzo, 2017
Compartí:

En el acceso a San Martín desde Oberá, está instalado un parador para camioneros o para quienes quieran desayunar o almorzar. La especialidad que sirve es torta frita o chipa amasada con matecocido. La intención del dueño es seguir creciendo en el servicio que brinda.

Julio Alberto Losantos (54), fue camionero durante 33 años, oriundo de la localidad de L. N. Alem, “por esas cosas del destino”, desembarco en San Martín, allí hace 8 meses instalo un parador para camioneros y paso a ser su estilo de vida, atendiendo con preferencia a los chóferes que circulan en la ruta.

“Yo sé lo que es estar en la ruta y no encontrar un lugar agradable para comer, muchas veces paras en lugares paquetes y no sos bien atendido, acá la preferencia es el camionero, que ya tengo varios clientes”, comentó Julio a NeT.

El día estaba gris, sobre la parrilla algunos chorizitos recibían el humo del poco carbón que quedaba en la parrilla adaptada por un tambor, pero la especialidad ya se había terminado, faltaban dos horas para cerrar el negocio e ir a descansar para levantarse temprano y preparar los productos para todos los que quieran parar a desayunar.

“Con mi compañera nos levantamos temprano para preparar la masa, así a las 7 de la mañana la mesa está lista para recibir a los clientes”, dijo con una sonrisa el ex camionero.

33 años recorriendo las rutas del país y países vecinos, pero por diferentes cuestiones y de decisiones, dejo su localidad natal y se instaló al costado de la ruta, trabajo para el actual intendente, se reencontró con el amor y con su pareja llevan adelante el proyecto de parador.

“Digo que es cosa de Dios, porque si no hubiese conocido a mi compañera y no hubiese tenido esta posibilidad, no sé dónde podría llegar a estar, seguramente pidiendo por la calle”, reconoció con los ojos húmedos.

Actualmente también cocina para los policías que están de guardia en la comisaría local, luego del desayuno piensan en el almuerzo, para las 11 empiezan a llegar los camioneros, quienes ahora cuentan con el servicio de televisión satelital, “puse la televisión porque también quieren informarse, es un servicio más, respecto a la comida, todo lo que cocino vendo todo”, resaltó motivado.

Otros de los manjares que tiene para servir es la sopa paraguaya, sándwiches de milanesa, pero el principal atractivo es la torta frita que está señalizado con carteles al costado de la ruta.

La anécdota, la atención a turistas brasileños, quienes llegaron a disfrutar de la torta frita, “paso el auto de alta gama, regreso, se estacionó y bajaron una pareja del vecino país Brasil, no sabes cómo comieron el choripán, se fueron muy contentos y dijeron que iban a recomendar el lugar”.

Para completar el negocio, solo le falta una freidora, que no descarta que luego de pagar la heladera vitrina que adquirio y la paga semanalmente pueda gestionar el elemento necesario para la cocina, “así estoy completito, solo me falta la freidora, pero ya vamos a comprar”, finalizo esperanzado Julio Alberto.

Tagshistoriasjulio alberto losantosparadorsan martín
Artículo anterior

Arranca el calendario de tenis de mesa

Artículo siguiente

Cómoda victoria del Celeste

0
comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados

  • ActualidadHistorias

    Emprender es luchar por un proyecto, es hacer realidad un sueño

    29 agosto, 2018
  • ActualidadHistorias

    El peluquero de Oberá que afeitó a Horacio Guarany

    4 mayo, 2017
  • ActualidadCultura

    Conmemoraron el 171° aniversario del paso a la Inmortalidad del General San Martín

    17 agosto, 2021
  • ActualidadCultura

    Emotivo homenaje a José de San Martín

    25 febrero, 2020
  • ActualidadDeportes

    Detenidos por violencia familiar en San Martín y Oberá

    21 febrero, 2022
  • ActualidadPoliciales

    3 lesionados en un despiste en San Martín

    7 julio, 2020

Linea de Tiempo

  • 25 marzo, 2023

    Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • 25 marzo, 2023

    Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • 25 marzo, 2023

    Rival directo para el Celeste esta noche

  • 23 marzo, 2023

    Preocupación en Guaraní por la falta de agua

Redes Sociales


Follow @LFerreyra77


logo

Nunca es Tarde #net_obera Noticias de Oberá

Periodismo radial y escrito

Nosotros

  • Oberá, Misiones, Argentina
  • 03755-15 636232
  • lucianoferreyra77@gmail.com
  • reciente

  • Popular

  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de ...

    25 marzo, 2023
  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

    25 marzo, 2023
  • Rival directo para el Celeste esta noche

    25 marzo, 2023
  • No pudo ser para el Decano

    16 abril, 2017
  • Iniciaron las obras de asfaltado en Oberá

    19 julio, 2017
  • Vialidad Provincial mejorará calles de 75 municipios

    19 julio, 2017

Seguinos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. | Desarrollado por Huerta Gráfica