Nunca Es Tarde Oberá

Main Menu

  • Locales
  • Salud
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Política
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión

logo

Nunca Es Tarde Oberá

  • Locales
    • Restauración de establecimiento educativo en Alberdi

      22 marzo, 2023
      0
    • Reunión informativa sobre el programa nacional “Hay Equipo”

      20 marzo, 2023
      0
    • Seguridad, Agro y Deportes, tres áreas que Verón propone crear en Guaraní

      17 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Productora de alimentos cárneos envasados, recibió la visita de Hassan

      15 marzo, 2023
      0
    • El municipio firmó un convenio para compactar chatarras y bienes municipales dados ...

      14 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Nuevas luminarias en la autovía

      12 marzo, 2023
      0
    • El Plan de Capacitación y Entrega de Cascos continúa su recorrido por ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Salud
    • Arranca la aplicación de la antigripal a unos 270.000 misioneros

      16 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Endometrosis informaron sobre esta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: El equipo de obesidad informó que durante el 2022 las ...

      28 febrero, 2023
      0
    • Misiones recibe a la Lic. Cecilia Ce para hablar de goce, sexo ...

      20 febrero, 2023
      0
    • El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, ...

      19 febrero, 2023
      0
  • Educación
    • "Volvé a Estudiar", un plan para incentivar la finalización de la educación ...

      20 marzo, 2023
      0
    • Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en ...

      26 febrero, 2023
      0
    • Gastronomía – cursos de cocina y pastelería

      26 febrero, 2023
      0
  • Cultura
    • Merlina Adams llega a Posadas, con un espectáculo interactivo

      20 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Teatro: Llegan a Posadas: “Las trágicas payasas de Shakespeare”

      15 marzo, 2023
      0
    • Con tranquilidad y pasión José kempski ganó el concurso Mejor Asador

      13 marzo, 2023
      0
    • "El cuarto soda" vuelve a la Capital de Misiones

      12 marzo, 2023
      0
    • Se vivió a pleno el 4to Encuentro Cristiano de Voces Femeninas

      12 marzo, 2023
      0
    • La película “Hija” llega a las salas de cine en todo el ...

      8 marzo, 2023
      0
    • Fito Páez vuelve a Corrientes

      6 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera Coronó a su Reina Nacional del Té

      26 febrero, 2023
      0
  • Policiales
    • Campo Viera: Identificaron a piqueteros que atacaron a un automovilista

      17 marzo, 2023
      0
    • Villa Bonita: Ciruja estuvo una semana perdido y ahora se reencontró con ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Campo Ramón: Policías le salvaron la vida a una mujer que se ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Inseguridad en Oberá: Menor sufrió el robo de un celular a punta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Misa y marcha por justicia por Gladis Gómez

      14 marzo, 2023
      0
    • Importante operativo en Colonia Aurora para capturar a un asaltante que robó ...

      13 marzo, 2023
      0
    • Dos motociclistas fallecieron en un accidente de tránsito en Guaraní

      12 marzo, 2023
      0
    • La División Motorizada recuperó dos motocicletas robadas en Oberá

      8 marzo, 2023
      0
    • Incautan más de 75 toneladas de soja tras seis allanamientos en Misiones

      28 febrero, 2023
      0
  • Política
    • Pigerl puso en valor la política de Estado de Misiones en derechos ...

      20 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Olivera propone un equipo con gestión, experiencia, juventud y eficiencia

      16 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Omar Olsson oficializó su candidatura a intendente de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: Héctor González destacó el grupo y el proyecto propio

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones2023: Oberá, entre las localidades que tienen más sublemas

      15 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera: Inauguraron un moderno Espacio de Primera Infancia

      15 marzo, 2023
      0
    • Ediles aprobaron la adhesión de Oberá al Sistema Metropolitano Zona Centro

      14 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: “Sé perfectamente las cosas que le faltan a Oberá”, dice ...

      6 marzo, 2023
      0
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión
  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • Rival directo para el Celeste esta noche

  • Preocupación en Guaraní por la falta de agua

  • OTC ganó y quiere seguir entre los 4 mejores

Actualidad
Home›Actualidad›Un testimonio contra los abusos sexuales familiares, en primera persona
Compartir por WhatsApp

Un testimonio contra los abusos sexuales familiares, en primera persona


29 septiembre, 2017
Compartí:

La hija del ex presidente de Federación de Colectividades, Enrique Forni fue denunciado por abuso sexual, habría ocurrido cuando Antonela era niña, por el lapso de varios años, dónde la mujer no podía contar lo que estaba pasando. Hoy mayor de edad, decidió sacarse la pesada mochila y hacer las denuncias judiciales correspondientes y hacerla pública en la red social Facebook. Pide además que nadie proteja a los abusadores sexuales.

Rápidamente se hizo viral la denuncia pública, recibiendo el apoyo de la gente, pidiendo justicia por tantos años de sufrimiento, la nota fue replicada más de 300 veces por amigos y familiares en apoyo a la mujer que sufrió abusos sexuales por parte de su propio padre.

Aquí el descargo de Antonela

Hago pública mi denuncia a Enrique Nicolás Forni (mi progenitor) que actualmente vive en Oberá, quien desde los 9 hasta los 16 años abusó sexualmente de mí, manipulando mis silencios perjudicando mi integridad sexual y psicológica.

En Marzo de este año hice mi primer contacto con la línea 137 pidiendo ayuda, me derivaron a la línea 102, desde ese momento y hasta ahora sigo con su contención psicológica.

EL 9 de agosto hice la denuncia con asesoramiento de la línea 137 en la comisaría de la mujer de villa cabello. Ahora la denuncia está en el juzgado de instrucción 3, secretaría 2 de la ciudad de posadas, desde la fecha hasta hoy sigo esperando la citación para la ampliación de denuncia.

Después de hacer la denuncia, mi progenitor trató de contactarse llamándome insistentemente en reiteradas oportunidades y sin recibir respuesta me escribió diciendo que no le cierre la puerta y que vayamos al psicólogo juntos. También le pidió a mi hermana que me escriba lo mismo y su actual pareja me envió un mensaje diciendo que si quería hacer la denuncia que la haga, pero que hable con él porque se encontraba mal. Por esto nuevamente acompañada de la línea 137 me acerqué a la comisaría de la mujer de villa cabello e hice otra denuncia para pedir la restricción de acercamiento y un botón de pánico- la cadete que me tomó la denuncia me dijo que el botón de pánico no era necesario porque él vive en Oberá…- Esta denuncia que ingresó al juzgado de violencia familiar se hizo efectiva y el juez dictaminó la restricción.

Días antes y después de hacer la primer denuncia se lo conté al resto de mis hermanos, hablé con mamá y le conté a mis tíos maternos. También se lo conté a una tía paterna y me respondió con un rotundo “no te creo”, por lo que decidí no hablar más con el resto de ellos y esperar que me pregunten si quieren saber.

Hay gente que me pregunta qué sentido tiene hacer la denuncia después de tanto tiempo, me dicen también que hable con él o incluso que le perdone.

¿Saben por qué hago la denuncia?

– Porque ahora puedo defenderme, y no solo a mí, defiendo a la nena de nueve, de diez, de once y todas las siguientes, que se quedaron calladas con miedo, vergüenza y dolor.

– Porque ahora tengo la fuerza para hacerlo y ya no tengo vergüenza.

¿Cuál sería la razón para callarme? No existe ninguna, en cambio si para gritar.

Muchos me dicen: “si eso te va a sanar metele para adelante”. Yo sé y tengo claro que nada me va a sanar ni borrar los recuerdos, pero quiero justicia, porque ese dolor que tengo no me lo saca nadie, porque esta mochila pesada no me la puse sola a los nueve años, me la puso un adulto perverso que toda la vida manipuló mis silencios.

Hoy con 28 años tuve la certeza y la fuerza para hacer la denuncia y quiero que se haga justicia y este hombre deje de circular como si nada por la calle, porque cometió un crimen, porque el abuso es un crimen, y cualquiera que lo haga sea quien fuera tiene que cumplir la condena que la justicia dispone en los casos de abuso sexual.

Quiero agradecer a todas las personas que me contienen, escuchan, apoyan y acompañan en esto, a mi pareja, a mi mamá y sus hermanos, a mis hermanos y mis compas que me escuchan y aguantan, a la línea 102 y 137, a Melu Llanos y al colectivo de genero que siempre lucha con y por nosotras.

Ahora no me callo. No voy a encubrir más a mi abusador y espero que nadie lo haga.

Tagsdenucia abuso sexualEnrique Forni
Artículo anterior

Fin de semana lluvioso

Artículo siguiente

El colectivero ganó y forzó un tercer ...

0
comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados

  • Actualidad

    El tiempo ayudo a que se desarrolle raid náutico del inmigrante

    3 septiembre, 2017
  • ActualidadPolítica

    Nación fijo los precios para la nueva cosecha de yerba mate

    11 mayo, 2021
  • Actualidad

    #NiUnaMenos: Les quitaron todo, hasta el miedo

    4 junio, 2019
  • ActualidadCultura

    Primer encuentro de Danzas Árabes en Oberá

    21 julio, 2017
  • Actualidad

    Carlos Fernández: “No es un negocio para el municipio tener unas termas”

    16 junio, 2021
  • ActualidadDeportes

    El semillero de las categorías pares empezó el campeonato de la Liga Regional

    25 marzo, 2019

Linea de Tiempo

  • 25 marzo, 2023

    Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • 25 marzo, 2023

    Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • 25 marzo, 2023

    Rival directo para el Celeste esta noche

  • 23 marzo, 2023

    Preocupación en Guaraní por la falta de agua

Redes Sociales


Follow @LFerreyra77


logo

Nunca es Tarde #net_obera Noticias de Oberá

Periodismo radial y escrito

Nosotros

  • Oberá, Misiones, Argentina
  • 03755-15 636232
  • lucianoferreyra77@gmail.com
  • reciente

  • Popular

  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de ...

    25 marzo, 2023
  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

    25 marzo, 2023
  • Rival directo para el Celeste esta noche

    25 marzo, 2023
  • No pudo ser para el Decano

    16 abril, 2017
  • Iniciaron las obras de asfaltado en Oberá

    19 julio, 2017
  • Vialidad Provincial mejorará calles de 75 municipios

    19 julio, 2017

Seguinos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. | Desarrollado por Huerta Gráfica