
Ricardo Schmidt, fue distinguido hoy como Buen Productor Yerbatero por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), e ilustra cabalmente el espíritu emprendedor de este agricultor, quien se dedica exclusivamente a la chacra y apuesta a la innovación como herramienta de superación.
“Recibimos una placa”, dijo en Cuentas Claras por La Radio, explicando que el premio consta en buena práctica, manejo de las plantas y tratamientos del suelo, además de los registros realiza desde el 2008, sobre el trabajo en el yerbal
“Se contactaron desde el Inym con el Inta, con quienes trabajo ante cualquier duda y de allí vamos mejorando con los asesoramientos técnicos”, explico Schmidt, también agradeció por el reconocimiento, “quiero agradecer a mi buen Dios y al Inym por tenerme presente, ahora vamos a seguir mejorando”.
En su chacra de 25 hectáreas ubicada en Colonia Guaraní, en la zona centro de Misiones, Ricardo (42 años) y su esposa Cintia Anderson cultivan yerba mate (11 hectáreas), te (5,8 hectáreas), y eucaliptos (1 hectárea), y preservan el monte.
Todo el predio está certificado bajo las normas de la Red de Agricultura Sostenible (RAS) de Rainforest Alliance. “Tenemos certificada la yerba mate y el té”, contó Ricardo. ”Una vez por año nos visitan para corroborar que aplicamos buenas prácticas; son más de cien puntos que tenemos que superar, y si bien nadie nos obliga a esto, tomamos la decisión de hacerlo porque se aprende mucho y esto te ayuda a que uno trate de mejorar muchas cosas, la forma de trabajar, cuidar el producto y ofrecer té y yerba libre de malezas y agroquímicos. Eso también se traduce en un mejor precio ya que por el té nos pagan entre 5 y 10 centavos más por contar con RAS”, agregó.