
Por una semana el público de Oberá disfruto de la Feria Provincial del Libro, que este año homenajearon a los 90 años de la ciudad. A algunos expositores les fue bien, mientras que otros sintieron el pasar económico que afecta a familias. Libros que se vendieron toda la edición y la comisión directiva conformes con todo lo desarrollado.
Para Jorge, de la libraría “Tras los Pasos”, la venta fue buena y un 60 % pago en efectivo y el resto usaba posnet para financiar la compra, “muchos venían a buscar ofertas, eso se vendió mucho, pero no vi que venían a dudar para la compra, el lector de siempre, viene y sale con libros”, comentó el vendedor.
Mientras que en la editorial Universitaria manifestaron que se quedaron sin el libro que habla de la masacre de Oberá, “Venían a buscar ese libro y terminamos vendiendo todo, buscaban libros de las historias de misiones y la lucha de los colonos”, manifestó la expositora.
El libro que tuvo mayor éxito y vendieron toda la edición fue del periodista, abogado y especialista en educación, Miguel Sedoff, quién recopilo fotos de su padre, Anatolio Sedoff y presentó un libro que marca el crecimiento del pueblo a la ciudad de Oberá, apenas lanzaron se llevaron todos los ejemplares impresos.
Una de las características de esta edición fue la presentación de libros en un salón al lado de la feria comercial y fue un éxito, “hizo que la gente se sintiera más a gusto de venir a comprar libros y tener el salón de la presentación de libros, contiguo al salón comercial”, explicó Emma Losas, la presidente de la comisión organizadora.
Este año decidieron romper con la tradición y en vez de dedicar la feria a un escritor, el homenaje fue a la ciudad y sus 90 años, para eso han convocado a los artistas y conferencistas que tienen que ver con esta fecha particular para la ciudad.
“Siempre queda cosas por mejorar porque los seres humanos somos absolutamente imperfectos, para eso nos vamos a reunir luego de ordenar toda la mudanza que se hace todos los años y allí vamos a realizar el balance”, comentó Losas a Nunca es Tarde.











