El Vicegobernador prometió que la Fiesta de la Ecología será Nacional
Dos días de fiesta con entrada libre, una plaza que superaron las 10 mil personas por día, vuelven a demostrar que la Fiesta Provincial de la Ecología sigue creciendo. Se analiza nuevo formato y fecha, dónde puedan participar escuelas del municipio. Este año fue la primera experiencia para recaudar alimentos no perecederos para personas de escasos recursos y el público acompañó la iniciativa.
El viernes fue la noche de gala, dónde eligieron a la nueva Reina de la Fiesta, participaron 9 candidatas de diferentes municipios y la soberana es la joven de Campo Ramón, Noelia Bouchuk, acompañada por Tamara Da Veiga, representante de 25 de Mayo como primera princesa y Gabriela Correa, oriunda de Campo Viera, como segunda princesa. Mientras que fue electa Miss Simpatía, María Moiziuk de la localidad de Campo Ramón y Natalia Ribalko de Los Helechos fue electa como Miss Elegancia.
La segunda noche, fue de puro baile, dónde nuevamente Jorge Ratoski, hizo bailar a todo el público presente, sin dudas sigue siendo el artista elegido por los misioneros en los festivales. Este año los organizadores además apostaron a artistas nacionales e internacionales como el grupo La Huella Chaqueña y Kaiko Rodriguez que llegó desde Brasil.
Entre los funcionarios provinciales estuvo el Vicegobernador, Arce, quién prometió a todos los presentes gestionar que se declare Fiesta Nacional, porque es una fiesta única del norte argentino con característica del cuidado del medio ambiente.
“Estamos viendo de cambiar la fecha de la fiesta, porque queremos que participen las escuelas, porque en definitiva el trabajo de concientización y cuidado del medio ambiente se realiza con los alumnos, para eso tenemos que cambiar el mes de realización, algo que estamos estudiando”, explicó el alcalde José Luis Márquez a Netobera y agregó sobre la solidaridad, “es una prueba, vino mucha gente y sirve para medir de cuanto de solidarios somos, pero vamos a hacer más campaña para la próxima edición”.
La Fiesta se realizó en la plaza de Villa Bonita, un espacio único en la provincia porque no hay otro espacio abierto en Misiones para albergar a una fiesta que crece en cada edición.