Nunca Es Tarde Oberá

Main Menu

  • Locales
  • Salud
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Política
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión

logo

Nunca Es Tarde Oberá

  • Locales
    • Restauración de establecimiento educativo en Alberdi

      22 marzo, 2023
      0
    • Reunión informativa sobre el programa nacional “Hay Equipo”

      20 marzo, 2023
      0
    • Seguridad, Agro y Deportes, tres áreas que Verón propone crear en Guaraní

      17 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Productora de alimentos cárneos envasados, recibió la visita de Hassan

      15 marzo, 2023
      0
    • El municipio firmó un convenio para compactar chatarras y bienes municipales dados ...

      14 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Nuevas luminarias en la autovía

      12 marzo, 2023
      0
    • El Plan de Capacitación y Entrega de Cascos continúa su recorrido por ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Salud
    • Arranca la aplicación de la antigripal a unos 270.000 misioneros

      16 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Endometrosis informaron sobre esta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: El equipo de obesidad informó que durante el 2022 las ...

      28 febrero, 2023
      0
    • Misiones recibe a la Lic. Cecilia Ce para hablar de goce, sexo ...

      20 febrero, 2023
      0
    • El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, ...

      19 febrero, 2023
      0
  • Educación
    • "Volvé a Estudiar", un plan para incentivar la finalización de la educación ...

      20 marzo, 2023
      0
    • Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en ...

      26 febrero, 2023
      0
    • Gastronomía – cursos de cocina y pastelería

      26 febrero, 2023
      0
  • Cultura
    • Merlina Adams llega a Posadas, con un espectáculo interactivo

      20 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Teatro: Llegan a Posadas: “Las trágicas payasas de Shakespeare”

      15 marzo, 2023
      0
    • Con tranquilidad y pasión José kempski ganó el concurso Mejor Asador

      13 marzo, 2023
      0
    • "El cuarto soda" vuelve a la Capital de Misiones

      12 marzo, 2023
      0
    • Se vivió a pleno el 4to Encuentro Cristiano de Voces Femeninas

      12 marzo, 2023
      0
    • La película “Hija” llega a las salas de cine en todo el ...

      8 marzo, 2023
      0
    • Fito Páez vuelve a Corrientes

      6 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera Coronó a su Reina Nacional del Té

      26 febrero, 2023
      0
  • Policiales
    • Campo Viera: Identificaron a piqueteros que atacaron a un automovilista

      17 marzo, 2023
      0
    • Villa Bonita: Ciruja estuvo una semana perdido y ahora se reencontró con ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Campo Ramón: Policías le salvaron la vida a una mujer que se ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Inseguridad en Oberá: Menor sufrió el robo de un celular a punta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Misa y marcha por justicia por Gladis Gómez

      14 marzo, 2023
      0
    • Importante operativo en Colonia Aurora para capturar a un asaltante que robó ...

      13 marzo, 2023
      0
    • Dos motociclistas fallecieron en un accidente de tránsito en Guaraní

      12 marzo, 2023
      0
    • La División Motorizada recuperó dos motocicletas robadas en Oberá

      8 marzo, 2023
      0
    • Incautan más de 75 toneladas de soja tras seis allanamientos en Misiones

      28 febrero, 2023
      0
  • Política
    • Pigerl puso en valor la política de Estado de Misiones en derechos ...

      20 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Olivera propone un equipo con gestión, experiencia, juventud y eficiencia

      16 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Omar Olsson oficializó su candidatura a intendente de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: Héctor González destacó el grupo y el proyecto propio

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones2023: Oberá, entre las localidades que tienen más sublemas

      15 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera: Inauguraron un moderno Espacio de Primera Infancia

      15 marzo, 2023
      0
    • Ediles aprobaron la adhesión de Oberá al Sistema Metropolitano Zona Centro

      14 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: “Sé perfectamente las cosas que le faltan a Oberá”, dice ...

      6 marzo, 2023
      0
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión
  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • Rival directo para el Celeste esta noche

  • Preocupación en Guaraní por la falta de agua

  • OTC ganó y quiere seguir entre los 4 mejores

ActualidadOpinión
Home›Actualidad›Columna Día del niño y la niña: Jugar, una actividad esencial
Compartir por WhatsApp

Columna Día del niño y la niña: Jugar, una actividad esencial


11 agosto, 2020
Compartí:

Por la Lic. Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina

Cada tercer domingo de Agosto se celebra en nuestro país el día de los niños y las niñas. Este año la fecha nos encuentra atravesando un momento sumamente difícil como sociedad. Enfrentamos una pandemia sin precedentes, que nos obliga a vivir en un contexto incierto y cambiante. Si bien se han implementado una diversidad de políticas para contener los efectos de la crisis, sabemos que el aislamiento y la crisis económica y social tienen y tendrán múltiples consecuencias en las infancias.

 Frente a un panorama tan complejo como el actual, ¿cómo festejar el día del niño y de la niña? ¿Qué podemos hacer?

 Desde Aldeas Infantiles SOS Argentina sabemos el esfuerzo que los millones de niños, niñas y adolescentes de nuestro país han hecho para adaptarse a la situación actual. Sabemos el esfuerzo que resulta realizar tareas escolares desde casa, haber perdido la escuela como entorno de socialización, haber perdido los momentos compartidos con amigos, los encuentros deportivos, los espacios de recreación. Por eso creemos que este día debemos reconocer el esfuerzo tan grande que están realizando todos los niños y las niñas de nuestro país y estamos convencidos que la mejor forma de hacerlo es regalando tiempo. Tiempo para compartir, tiempo para jugar.

 ¿Por qué revalorizar el juego? Desde los primeros meses de vida, el juego cumple una función central en el conocimiento del mundo y en la formación del sí mismo.  A través de él niños y niñas pueden procesar la gran diversidad de información que reciben de su entorno, interactuar con otros y aprehender el mundo en el que viven. Jugando se adquieren herramientas claves para toda la vida, tanto cognitivas como emocionales y sociales, se aprende a estar con otros, a ser con otros. Con adultos, solos, con pares, en casa o al aire libre, el juego es un proceso de creación y recreación constante, un espacio placentero y necesario en el devenir del crecimiento.

 Además, el juego es el medio privilegiado para que niños y niñas expresen y procesen sus emociones. En él, niños y niñas pueden proyectar su mundo emocional y procesar las situaciones difíciles que les tocan vivir. Pueden evocar todo aquello que resulta incomprensible, controlar lo que no se puede cambiar de la realidad y expresar sus emociones en un espacio seguro.

 Por todo esto, la Convención Internacional de los Derechos del Niño postula al juego como un derecho al que deben tener acceso los niños y las niñas de todo el mundo. Por eso también, cuando no hay juego nuestras alarmas deben encenderse. Un niño que no juega es un niño que sufre, es un niño que tiene vulnerado un derecho esencial. Jugar es una actividad esencial, porque sin juego no es posible un desarrollo integral.    

Quienes trabajamos con las infancias sabemos que no hay recetas unívocas, pero que apostar al juego sí es una fórmula que nunca falla. Es un recurso accesible y potente, que hoy especialmente tiene un valor primordial en el tránsito hacia la nueva normalidad. En un mundo donde prima la inseguridad, jugar es moverse en un espacio seguro, placentero, que invita a la creatividad y a la alegría compartida.

Este día de la niñez reconozcamos a niños y niñas los enormes esfuerzos que vienen realizando. Regalemos tiempo de juego. Regalemos nuestra atención y compromiso pleno con su bienestar.

 

TagsAldeas Infantiles SOS Argentinadía del niño
Artículo anterior

“No hubo acercamiento con los supermercadistas”, sostuvieron ...

Artículo siguiente

Concejales solicitan más cajeros automáticos para Oberá

0
comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados

  • Actualidad

    En Los Helechos los niños tuvieron su fiesta

    4 septiembre, 2017
  • Actualidad

    En el Paseo Oberá se festejará el día del Niño

    23 agosto, 2022
  • Actualidad

    Campo Viera cerró los festejos por el mes del niño

    3 septiembre, 2017
  • Actualidad

    Centenares de pequeños, disfrutaron el agasajo en Campo Ramón

    15 agosto, 2022
  • ActualidadOpinión

    Día del niño: un día para jugar

    19 agosto, 2018
  • Actualidad

    El mes del niño se vive a pleno en Los Helechos

    17 agosto, 2020

Linea de Tiempo

  • 25 marzo, 2023

    Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • 25 marzo, 2023

    Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • 25 marzo, 2023

    Rival directo para el Celeste esta noche

  • 23 marzo, 2023

    Preocupación en Guaraní por la falta de agua

Redes Sociales


Follow @LFerreyra77


logo

Nunca es Tarde #net_obera Noticias de Oberá

Periodismo radial y escrito

Nosotros

  • Oberá, Misiones, Argentina
  • 03755-15 636232
  • lucianoferreyra77@gmail.com
  • reciente

  • Popular

  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de ...

    25 marzo, 2023
  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

    25 marzo, 2023
  • Rival directo para el Celeste esta noche

    25 marzo, 2023
  • No pudo ser para el Decano

    16 abril, 2017
  • Iniciaron las obras de asfaltado en Oberá

    19 julio, 2017
  • Vialidad Provincial mejorará calles de 75 municipios

    19 julio, 2017

Seguinos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. | Desarrollado por Huerta Gráfica