
La Casa del Mate recientemente inaugurada brinda distintos servicios, tanto a los turistas con el Museo del Mate, datos sobre destinos a visitar y artículos para consumir la infusión nacional. El lugar, es parte de la Ruta de la Yerba Mate y fue habilitado en la intersección de las rutas provinciales 2 y 221, a pocos kilómetros de los Saltos del Moconá visibilizando al Mate como identidad de la tierra colorada y ofreciendo servicios para el sector turístico y productivo.
Se trata de un emprendimiento llevado adelante con mucho amor y sacrificio por parte de la familia de Don Antonio Rodríguez Franca, ubicado en Colonia Alicia Alta, municipio de Colonia Aurora. El horario de atención de lunes a viernes es 14 a 21 hs mientras que los días sábados y domingos de 07 a 20 hs.
El espacio también será destinado a los agricultores y estudiantes que necesiten utilizar el espacio para reuniones y / o trabajos que demanden el uso de la red de internet. El dirigente yerbatero y creador de la Casa Antonio Rodríguez Franca también ponderó “el buen momento que vive el sector yerbatero, con buenos precios y margen de crecimiento para reinversión en las chacras”.
La Casa del Mate “es lo que su nombre lo indica: una casa y como tal representa a la gran familia que somos quienes formamos parte del sector yerbatero; su inauguración es la concreción de un sueño de los productores de esta zona y nos muestra que tenemos que estar juntos y luchar por nuestros sueños, juntos el sueño y una gran familia”, dijo Juan José Szychowski, Presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)
En la misma línea, Jonas Petterson director por la Producción en el INYM indicó que la Casa del Mate “es una manera interesante de contar a los turistas cómo se trabaja en las chacras, y actúa como nexo ente el productor y el INYM” , al tiempo que recordó que la zona del Alto Uruguay se caracteriza por contar con pequeños productores, y en ese contexto respaldó el surgimiento de una nueva cooperativa, que ya reunió 28 socios: “Todo lo que sea asociativismo está dentro de las funciones de la Institución, y lo respaldamos; eso es lo que venimos haciendo con este nuevo Directorio, salimos a acompañar a los actores en todos los eslabones, buscamos un diálogo más directo y fluido para conocer de cerca la situación y llevar soluciones”.