El agua llegará a más de 30 vecinos en barrio Kindgren
35 vecinos están sin el servicio del agua potable porque con la ampliación de las obras de la red de agua se eliminó ese servicio, actualmente se terminó la obra y los vecinos tendrán que asociarse a la Cooperativa para tener el servicio básico y los que no tienen permiso de ocupación, deberán tramitar en la municipalidad.
Por Luciano Ferreyra
Luego de la extensión de la red de agua en un sector del barrio Kindgren, el presidente de la comisión barrial, Carlos Acuña, convoco a vecinos y funcionarios municipales para que lleguen a un acuerdo sobre la autorización del uso de las tierras, de esa manera podrán acceder al servicio del agua. Cabe recordar que muchos vecinos tienen la autorización y solo deberán hacer el plan de pago para acceder al agua potable.
“Algunos vecinos no tienen autorización, la idea es que acerquen las fotocopias de los documentos, allí se entrega en la municipalidad para que se les autorice y se lleva a la cooperativa, para luego hacer un plan de pago, así tener agua”, explicó Acuña a Netoberá, luego de la reunión con los vecinos.
Hay vecinos que viven hace más de 20 años que viven en el lugar y siempre esperaban la obra de extensión de agua, porque es muy importante contar con el servicio del vital líquido, “todos los días me ven en la cooperativa y los vuelvo locos para que traten de solucionar y ojalá todos los vecinos de Oberá puedan tener los servicios básicos”, expreso el presidente de la comisión.
Actualmente se sacó la canilla pública y hace entre 2 o 3 meses que no cuentan con el servicio de agua potable, dónde lograron que extendieran la red, así el vecino puede pagar el consumo como corresponde.
Muchos de los vecinos tienen el servicio de energía, ahora hace falta que se asocien al agua potable, “en barrio Kindgren, no va a existir agua gratis, tienen que pagar, así de simple y punto”, indicó Acuña.
En este aspecto, además recalcó el compromiso de los vecinos, “es importante cuando el vecino tiene compromiso de pagar, hay que ser realista, quieren pagar, pero se necesita facilidades en las trabas que impone la municipalidad y la cooperativa”.