Chóferes del servicio urbano de Oberá reclaman aporte no remunerativo
Dos paros en una semana realizaron los trabajadores del volante del servicio urbano de pasajeros en la ciudad de Oberá. Reclaman el pago de un aporte no remunerativo del mes de diciembre y tras una reunión en el Ministerio de trabajo la empresa incumplió el acuerdo de abonar el aporte, eso llevó a que los chóferes nuevamente dejen sin servicio a los usuarios del transporte urbano.
Los trabajadores si bien reconocen que la empresa está al día con los sueldos, reclaman los aportes que la empresa recibió desde nación y se trata de un aporte no remunerativo, efectivo que debía abonarse en el mes de diciembre de 2.020, pero que según declaraciones de los integrantes del gremio UTA, la empresa ocupo el dinero para pagar los sueldos nada más.
“Estamos hablando de 30 mil pesos que tenían que pagar en diciembre, ahora en enero debe ser de 20 mil, al igual que en febrero, sería un total de 70 mil pesos que nos tienen que pagar en los 3 meses”, explicó un chófer a este medio, reservando su identidad, para evitar pormenores o conflictos con la patronal.
La semana pasada hubo un acuerdo entre el gremio que los representa y el propietario de la empresa de que se iba a abonar el mes de diciembre, pero no se cumplió y hoy miércoles los usuarios quedaron sin el servicio.
Adelantaron que en el caso que se deposite en la mañana el aporte no remunerativo, se levanta el paro de colectivos.