Docentes sostienen que no están dadas las condiciones para el regreso a clases
Docentes de diferentes localidades se reunieron vía zoom dónde se analizó la situación en vistas al comienzo de las clases y al anuncio de aumento del 20%, concluimos que no están dadas las condiciones para el inicio de clases y que el anuncio del 20 % es insuficiente.
“Conscientes de la necesidad de que vuelvan las clases presenciales, no vemos que las condiciones se hayan modificado desde el comienzo del año pasado, cuando planteamos que: necesitamos un plan de obras que revise todas las escuelas, la entrega de insumos para limpieza y desinfección para todos, que se nombren más porteros, que las cocineras pasen a planta permanente y se les mejore el salario”, así comenzaron explicando en el comunicado de prensa, luego de la reunión virtual.
Pero además entre los puntos que faltan destacaron que aseguren la designación de suplentes y parejas pedagógicas para afrontar la bimodalidad que propone el CGE, asesoría sanitaria para que el protocolo que está escrito forme parte de la práctica diaria, entrega de dispositivos e internet gratis para alumnos y docentes, la organización de turnos de ingreso y salida y más frecuencia de transporte, aumento del presupuesto del comedor, congreso pedagógico para acordar la recuperación de los contenidos.
Mientras que respecto al tema salarial manifiestan, “el aumento al básico propuesto es insuficiente, $36000 deja a los recién iniciados cerca de los $22000 de la línea de indigencia y bajo la línea de la pobreza que hoy está más arriba de los $54000, agregar una cláusula gatillo como la impuesta a la policía recientemente y trabajar para el futuro para unificar los proyectos de grilla salarial que tenemos”.
Finalizando la reunión proponen “una bimodalidad que incluya lo presencial y lo virtual, con una política de unidad lo más amplia posible y sin mezquindades con los sectores docentes que estén dispuestos a buscar eso que necesitamos, con otros sectores que también van a salir a buscar mejores salarios y los demás trabajadores con los que compartimos la obra social”.