Los títeres comunitarios de la Murga del Monte se presentaron en sociedad
Recorrieron diferentes escenarios e historias, generando una variete de títeres. Nacieron en el seno del teatro comunitario. Por momento los titiriteros nos hicieron sentir niños y nos dieron ganas de ir a improvisar con ellos.
Por Luciano Ferreyra
Este fin de semana salió a la luz la obra de los títeres comunitarios, con un formato distinto, dentro del mismo galpón, pero con diferentes escenarios, se presentó una variete de todo lo que vinieron aprendiendo.
Los objetos, desde retazos de telas, elementos de construcción, grandes maquetas y la expresión corporal tuvieron un hilo de historias que atraparon al público, así, el grupo humano dio a conocer el trabajo y aporte a la cultura de Oberá, demostrando que lo comunitario en la ciudad esta vivo.
En el galpón multicultural de la Murga del Monte de Oberá, el grupo de teatro comunitario se expande hacia otros horizontes, son diferentes proyectos en paralelo al teatro de vecinos y como lo dijo su directora artística, Carina Spinozzi, “me sorprenden en cada proyecto y presentación”.
Desde el año 2018, un grupo de personas que hacen teatro, decidieron empezar a probar el arte de dar vida a muñecos y objetos, con la intención de seguir contando historias, es así que el titiritero Manu Mansilla, oriundo de Lomas de Buenos Aires, les ayudo a encaminarse en el mundo de los títeres.
Con el pasar de los meses y años, se fueron animando a engranar escenas de títeres en la Orquesta Comunitaria y en obras de la Murga.
Pero en ese caminar llegó al galpón Emilia Aragón de la ciudad de Posadas, quién les ayudo en otras etapas de la creación y manejo de la obra.
Durante el año de pandemia, se sumaron nuevas personas, exclusivamente a títeres y decidieron dar el paso importante, presentar un propio espectáculo.