“Hay más actividades sociales y la gente volvió a compartir vasos y mates”
Para el director del Samic de Oberá, Héctor González, la sociedad bajo la guardia en el cuidado y ante esta situación de compartir elementos, nuevamente están en una etapa de rebrote de Covid-19 en la provincia.
Actualmente en el Samic de Oberá, se trabaja a contratiempo entre las consultas diarias por diferentes patologías y además las relacionadas con el virus.
Desde mitad del año y ante la baja de casos positivos y de muertes a causa del coronavirus, llevó a una tranquilidad que permitió un nuevo brote, sumado a la aparición de la variante Delta, con circulación en Misiones.
“La gente bajó la guardia y también hay más actividades sociales, y más ahora en las fiestas. Cuando hablamos de barbijos, de compartir vasos, mate, todas esas cosas que se supone que ya tendríamos que estar muy bien educados en eso”, lamentó González en comunicación con el programa Cuentas Claras por La Radio.
Además el responsable del Hospital nivel III, explicó que se siguen brindando la atención en consultorios y se realizan intervenciones quirúrgicas, que varian, entre 5 o 6 diarias y todas programadas, pero también las cirugías de urgencias por casos de accidentes de tránsito.
En otra etapa de la charla radial, aseguró que el Pasaporte Sanitario ayudará a controlar la situación de contagios, “ya que exige la vacunación y aunque sea un caso positivo, la sintomatología es menor en los pacientes vacunados”.
La actualidad demuestra que la vacuna es efectiva, “hoy tenemos cuatro internados, dos en terapia y dos en general, de los cuales el 50% no tiene vacuna y el resto con dosis incompleta. Está ampliamente demostrado que la vacunación es efectiva”, sostuvo el galeno.