$1,5 millones de recompensa por información de Mario Golemba
Fue oficializada por el Ministerio de Seguridad de la Nación a través del programa Buscar. La Justicia Federal avanza en busca de la verdad sobre el Caso Golemba. El cambio de carátula a "desaparición forzada" generó un notable impulso en la causa.
La investigación por la desaparición de Mario Fabián Golemba (27) ocurrida el 27 de marzo de 2008 tras un viaje por cuestiones médicas a la ciudad de Oberá, que actualmente es llevada adelante por la Justicia Federal bajo la carátula de desaparición forzada, sumó en las últimas horas una recompensa de $1,5 millones para quienes aporten datos certeros que conduzcan al hallazgo del joven agricultor o determinar qué le sucedió.
La decisión fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 224/2022 por parte del Ministerio de Seguridad.
Las personas que quieran suministrar datos en relación al caso Golemba deberán comunicarse telefónicamente al 134, refiere el nuevo banner de búsqueda publicado como prioridad en la página oficial del programa Buscar, en el que aparece una foto de Mario junto a una breve reseña del contexto en el que ocurrió su desaparición.
Por pedido de la Fiscalía Federal y la querella el caso Golemba fue incorporado al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, cuyo objeto es coordinar la cooperación con todo organismo que intervenga en la búsqueda de personas.
El Ministerio de Seguridad cuenta con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop) que permite la comunicación a nivel nacional de todos los casos de personas desaparecidas, en tiempo real.
Además articula el intercambio de información con organismos públicos y entidades privadas que trabajen en la temática, e implementa planes de capacitación y formación para todos los miembros del sistema, así como a fuerzas policiales y de seguridad, jueces y fiscales de todas las provincias y jurisdicciones.
Las personas que quieran suministrar datos en relación al caso Golemba deberán comunicarse telefónicamente al 134, refiere el nuevo banner de búsqueda publicado como prioridad en la página oficial del programa Buscar, en el que aparece una foto de Mario junto a una breve reseña del contexto en el que ocurrió su desaparición.