Nunca Es Tarde Oberá

Main Menu

  • Locales
  • Salud
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Política
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión

logo

Nunca Es Tarde Oberá

  • Locales
    • Restauración de establecimiento educativo en Alberdi

      22 marzo, 2023
      0
    • Reunión informativa sobre el programa nacional “Hay Equipo”

      20 marzo, 2023
      0
    • Seguridad, Agro y Deportes, tres áreas que Verón propone crear en Guaraní

      17 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Productora de alimentos cárneos envasados, recibió la visita de Hassan

      15 marzo, 2023
      0
    • El municipio firmó un convenio para compactar chatarras y bienes municipales dados ...

      14 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Nuevas luminarias en la autovía

      12 marzo, 2023
      0
    • El Plan de Capacitación y Entrega de Cascos continúa su recorrido por ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Salud
    • Arranca la aplicación de la antigripal a unos 270.000 misioneros

      16 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Endometrosis informaron sobre esta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: El equipo de obesidad informó que durante el 2022 las ...

      28 febrero, 2023
      0
    • Misiones recibe a la Lic. Cecilia Ce para hablar de goce, sexo ...

      20 febrero, 2023
      0
    • El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, ...

      19 febrero, 2023
      0
  • Educación
    • "Volvé a Estudiar", un plan para incentivar la finalización de la educación ...

      20 marzo, 2023
      0
    • Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en ...

      26 febrero, 2023
      0
    • Gastronomía – cursos de cocina y pastelería

      26 febrero, 2023
      0
  • Cultura
    • Merlina Adams llega a Posadas, con un espectáculo interactivo

      20 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Teatro: Llegan a Posadas: “Las trágicas payasas de Shakespeare”

      15 marzo, 2023
      0
    • Con tranquilidad y pasión José kempski ganó el concurso Mejor Asador

      13 marzo, 2023
      0
    • "El cuarto soda" vuelve a la Capital de Misiones

      12 marzo, 2023
      0
    • Se vivió a pleno el 4to Encuentro Cristiano de Voces Femeninas

      12 marzo, 2023
      0
    • La película “Hija” llega a las salas de cine en todo el ...

      8 marzo, 2023
      0
    • Fito Páez vuelve a Corrientes

      6 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera Coronó a su Reina Nacional del Té

      26 febrero, 2023
      0
  • Policiales
    • Campo Viera: Identificaron a piqueteros que atacaron a un automovilista

      17 marzo, 2023
      0
    • Villa Bonita: Ciruja estuvo una semana perdido y ahora se reencontró con ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Campo Ramón: Policías le salvaron la vida a una mujer que se ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Inseguridad en Oberá: Menor sufrió el robo de un celular a punta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Misa y marcha por justicia por Gladis Gómez

      14 marzo, 2023
      0
    • Importante operativo en Colonia Aurora para capturar a un asaltante que robó ...

      13 marzo, 2023
      0
    • Dos motociclistas fallecieron en un accidente de tránsito en Guaraní

      12 marzo, 2023
      0
    • La División Motorizada recuperó dos motocicletas robadas en Oberá

      8 marzo, 2023
      0
    • Incautan más de 75 toneladas de soja tras seis allanamientos en Misiones

      28 febrero, 2023
      0
  • Política
    • Pigerl puso en valor la política de Estado de Misiones en derechos ...

      20 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Olivera propone un equipo con gestión, experiencia, juventud y eficiencia

      16 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Omar Olsson oficializó su candidatura a intendente de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: Héctor González destacó el grupo y el proyecto propio

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones2023: Oberá, entre las localidades que tienen más sublemas

      15 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera: Inauguraron un moderno Espacio de Primera Infancia

      15 marzo, 2023
      0
    • Ediles aprobaron la adhesión de Oberá al Sistema Metropolitano Zona Centro

      14 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: “Sé perfectamente las cosas que le faltan a Oberá”, dice ...

      6 marzo, 2023
      0
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión
  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • Rival directo para el Celeste esta noche

  • Preocupación en Guaraní por la falta de agua

  • OTC ganó y quiere seguir entre los 4 mejores

ActualidadSalud
Home›Actualidad›El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, realizaron 8 trasplantes renales en 9 días
Compartir por WhatsApp

El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, realizaron 8 trasplantes renales en 9 días

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” fue nuevamente protagonista de un hecho histórico en la salud de Misiones, realizaron 8 trasplantes renales en 9 días, mejorando la calidad de vida de estos pacientes. Desde el inicio del Programa de Trasplante del Hospital Escuela se alcanzaron un total de 96 trasplantes de riñón.
19 febrero, 2023
Compartí:

En este contexto, del Servicio de Trasplante Renal, del mencionado Centro Asistencial, el doctor Ignacio Larzabal anunció el récord alcanzado “en nuestro Hospital se han realizado 8 trasplantes renales, en un periodo de 9 días, lo cual es un hecho completamente anecdótico para el Nosocomio y la Provincia”. Al tiempo que continuó » ni los centros y hospitales de trasplantología del país realizan esta cantidad de procedimientos en tan poco tiempo”.

“Es algo completamente inusual, habla de un gran esfuerzo por parte del equipo de trasplante de la institución y del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones CUCAIMIS”, remarcó.

Asimismo, valoró la solidaridad de los donantes que hicieron posible que 8 personas mejoren su calidad de vida a través de un trasplante renal. “Los donantes fueron cadavéricos: de Posadas, 1 del Hospital Escuela, 1 del Sanatorio Caminos, 1 del SAMIC de Eldorado y 1 una ablación se realizó en la Provincia de Corrientes, posteriormente implantándose acá en Posadas, lo que habla de la excelente logística de todos los Centros Asistenciales que participaron”.

En relación al acceso a la salud de alta complejidad en Misiones, en el ámbito público destacó “la mayoría de los pacientes que se ha trasplantado en este Hospital Escuela, que hoy asciende a 96, desde que se puso en funcionamiento el Programa en el año 2019, son del interior de la Provincia, un paciente de El Soberbio, de Comandante Andresito, de San Antonio, que hoy padece de insuficiencia renal tiene la oportunidad de acceder a estudios necesarios y eventualmente practicarse un trasplante cuando sea oportuno”.

Asimismo puntualizó sobre cómo mejora la calidad de vida del paciente trasplantado “si bien el tratamiento con hemodiálisis, que se realizan, varias veces a la semana, los pacientes que lo requieren, ya que sus riñones no funcionan, le salva la vida, mientras que el trasplante renal le da una mejor calidad de vida a estas personas, al mejorar la adaptación, evitando la diálisis, sí deben tomar sus pastillas, pero pueden llevar una vida sin mayor problema, con reinserción laboral, escolar, universitaria y social”.

A ello, agregó información sobre cómo está conformado el equipo de trasplante renal del Hospital Escuela “contamos con 5 médicos nefrólogos, 3 médicos cirujanos: de los cuales 1 es especialista en trasplante renal, 1 cirujano vascular y 1 cirujano urólogo”.

Finalmente, destacando el trabajo del Servicio de Trasplante Renal, del Hospital Escuela aportando a la formación de profesionales nombró y valoró las rotaciones de residentes de nefrología del Nosocomio “a partir del año pasado, comenzamos a recibir médicos de la residentes de nefrología de nuestro Hospital, lo que potencia la mencionada residencia al alcanzar conocimiento de lo que es el tratamiento trasplantológico renal”.

TagsHospital EscuelaIgnacio Larzabalinsuficiencia renalTrasplante Renal
Artículo anterior

Pablo Hassan: “Nos embarcamos en el sueño ...

Artículo siguiente

Liga de Desarrollo: El Celeste sigue sumando ...

0
comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados

  • Actualidad

    Hospital Escuela: Detectan casos de conjuntivitis poco frecuentes relacionados con enfermedades de transmisión sexual

    31 enero, 2023
  • ActualidadVideos

    Hospital Escuela: Clínica Médica durante el 2022 atendió a más de 60 mil pacientes internados e incrementaron un 32 % ...

    9 febrero, 2023
  • Actualidad

    Hospital Escuela: En pandemia realizaron más de 560 procedimientos oncológicos y urgencias

    10 junio, 2020
  • Actualidad

    Hospital Escuela: informan sobre trombosis, es la formación de un coágulo de sangre en una vena o una arteria

    14 octubre, 2022
  • Actualidad

    Profesionales se actualizaron en la Jornada de Neumonología II Jornadas Interresidencias del NEA

    21 octubre, 2022
  • ActualidadVideos

    Hospital Escuela: Desde Otorrinolaringología informan cómo prevenir el sangrado nasal en el verano

    6 febrero, 2023

Linea de Tiempo

  • 25 marzo, 2023

    Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • 25 marzo, 2023

    Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • 25 marzo, 2023

    Rival directo para el Celeste esta noche

  • 23 marzo, 2023

    Preocupación en Guaraní por la falta de agua

Redes Sociales


Follow @LFerreyra77


logo

Nunca es Tarde #net_obera Noticias de Oberá

Periodismo radial y escrito

Nosotros

  • Oberá, Misiones, Argentina
  • 03755-15 636232
  • lucianoferreyra77@gmail.com
  • reciente

  • Popular

  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de ...

    25 marzo, 2023
  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

    25 marzo, 2023
  • Rival directo para el Celeste esta noche

    25 marzo, 2023
  • No pudo ser para el Decano

    16 abril, 2017
  • Iniciaron las obras de asfaltado en Oberá

    19 julio, 2017
  • Vialidad Provincial mejorará calles de 75 municipios

    19 julio, 2017

Seguinos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. | Desarrollado por Huerta Gráfica