Economía: 3,5% fue la inflación de septiembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves el esperado dato de inflación de septiembre, que fue del 3,5% y rompió el piso del 4%, tal como esperaban desde el Gobierno.
El organismo estadístico anunció el dato de inflación del mes pasado. Cuál era el número que proyectaban las principales consultoras y qué esperaba el Gobierno. De esta manera, los precios al consumidor acumularon un alza de 101,6% en los primeros nueve meses del año.
El índice no bajaba del 4% desde enero de 2022, cuando se fijó en 3,9%. Además, el número registrado en el noveno mes del año fue el más bajo desde noviembre 2021.
Palabras de referentes del gobierno libertario
«INFLACIÓN BAJANDO: 1. Sin pasar antes por una hiper; 2. Sin expropiación de activos; 3. Sin fijar el tipo de cambio; 4. Sin controlar precios; 5. Recomponiendo precios relativos. Nunca antes has visto luchar contra la inflación así. Tarda un poco más pero es genuino», destacó el presidente Javier Milei en sus redes sociales.
En tanto, el ministro Luis Caputo señaló: «Septiembre registró la inflación más baja desde noviembre 2021. El proceso de desinflación continúa y el rumbo de ortodoxia fiscal y monetaria no cambiará».
«En septiembre de 2024 la inflación fue del 3,5%. En este mismo durante el año pasado el incremento de precios había sido del 12,7%. A diferencia de aquellos temerosos tiempos, hoy ya no padecemos la regulación compulsiva de precios, ni la ley de góndolas, ni la ley de góndolas, ni la ley de abastecimiento, ni la brecha cambiaria ni un oscuro futuro hiperinflacionario», chicaneó tras dar a conocer el dato el vocero Manuel Adorni.