
Muchos años de trabajo por parte del foro de seguridad para la construcción del edificio dónde empezó a funcionar el comando de la policía de Misiones. Todavía no se inauguró, pero pusieron en funcionamiento el espacio, para seguir brindando seguridad al pueblo. Faltan los mobiliarios que fueron gestionados a la provincia.
La obra del edificio se demoró más de 8 años de trabajo, pero finalmente el sábado pasado se entregó la llave del lugar a la fuerza de seguridad para su puesta en funcionamiento, con 6 policías y pretenden que se sumen más agentes por la cantidad de habitantes que tiene el pueblo.
“El edificio terminado costó más de un millón de pesos y fue construido con fondos logrados por el foro y gracias a la colaboración y donación de muchos vecinos terminamos la obra y ya están instalados los policías”, explicó a Martín Cigelski, presidente del Foro de Seguridad de Campo Viera.
Además de la llave del edificio, se entregaron banderas de Argentina y Misiones respectivamente para que empiecen a flamear en la entrada del comando, que está ubicado al lado del puente peatonal que cruza la ruta nacional 14.
Sin dudas que el foro vecinal agradece a todos los vecinos que pusieron el granito de arena para que el sueño se haga realidad, “acá todos colaboraron, porque vendimos pollos, locro, se organizó bailes, todo para juntar fondos y los vecinos donaron mucho material, hasta el piso cerámico”, reconoció el presidente.
Actualmente tienen lo básico para trabajar y así empezaron, mientras que, sobre los mobiliarios, dejaron en claro que desde la comisión realizaron las gestiones correspondientes, con varios viajes a Posadas y están esperando la respuesta en beneficio para el comando.
Son 6 efectivos que brindaran el servicio a la comunidad y calculan que con el doble podrían funcionar como en otros municipios, pero también esperan los nombramientos en los próximos meses.
El trabajo con la policía está bien aceitado par aún mejor desempeño, “tenemos un muy buen trato con el comisario de la localidad, realizamos trabajos en conjunto con muy buenos resultados”, dijo Cigelski.
Según datos brindados por el foro, el municipio de la Capital Nacional del Té, cuenta con una sola comisaria, tienen una camioneta 2005, un móvil Chevrolet corsa que se consiguió gracias a las gestiones del Foro, además una moto y cuatriciclo.
En este aspecto también sueñan que puedan renovar los móviles policiales o que puedan tener otros para sumar al equipo vial de la comisaria o del comando.