Nunca Es Tarde Oberá

Main Menu

  • Locales
  • Salud
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Política
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión

logo

Nunca Es Tarde Oberá

  • Locales
    • Restauración de establecimiento educativo en Alberdi

      22 marzo, 2023
      0
    • Reunión informativa sobre el programa nacional “Hay Equipo”

      20 marzo, 2023
      0
    • Seguridad, Agro y Deportes, tres áreas que Verón propone crear en Guaraní

      17 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Productora de alimentos cárneos envasados, recibió la visita de Hassan

      15 marzo, 2023
      0
    • El municipio firmó un convenio para compactar chatarras y bienes municipales dados ...

      14 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Nuevas luminarias en la autovía

      12 marzo, 2023
      0
    • El Plan de Capacitación y Entrega de Cascos continúa su recorrido por ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Salud
    • Arranca la aplicación de la antigripal a unos 270.000 misioneros

      16 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Endometrosis informaron sobre esta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: El equipo de obesidad informó que durante el 2022 las ...

      28 febrero, 2023
      0
    • Misiones recibe a la Lic. Cecilia Ce para hablar de goce, sexo ...

      20 febrero, 2023
      0
    • El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, ...

      19 febrero, 2023
      0
  • Educación
    • "Volvé a Estudiar", un plan para incentivar la finalización de la educación ...

      20 marzo, 2023
      0
    • Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en ...

      26 febrero, 2023
      0
    • Gastronomía – cursos de cocina y pastelería

      26 febrero, 2023
      0
  • Cultura
    • Merlina Adams llega a Posadas, con un espectáculo interactivo

      20 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Teatro: Llegan a Posadas: “Las trágicas payasas de Shakespeare”

      15 marzo, 2023
      0
    • Con tranquilidad y pasión José kempski ganó el concurso Mejor Asador

      13 marzo, 2023
      0
    • "El cuarto soda" vuelve a la Capital de Misiones

      12 marzo, 2023
      0
    • Se vivió a pleno el 4to Encuentro Cristiano de Voces Femeninas

      12 marzo, 2023
      0
    • La película “Hija” llega a las salas de cine en todo el ...

      8 marzo, 2023
      0
    • Fito Páez vuelve a Corrientes

      6 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera Coronó a su Reina Nacional del Té

      26 febrero, 2023
      0
  • Policiales
    • Campo Viera: Identificaron a piqueteros que atacaron a un automovilista

      17 marzo, 2023
      0
    • Villa Bonita: Ciruja estuvo una semana perdido y ahora se reencontró con ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Campo Ramón: Policías le salvaron la vida a una mujer que se ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Inseguridad en Oberá: Menor sufrió el robo de un celular a punta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Misa y marcha por justicia por Gladis Gómez

      14 marzo, 2023
      0
    • Importante operativo en Colonia Aurora para capturar a un asaltante que robó ...

      13 marzo, 2023
      0
    • Dos motociclistas fallecieron en un accidente de tránsito en Guaraní

      12 marzo, 2023
      0
    • La División Motorizada recuperó dos motocicletas robadas en Oberá

      8 marzo, 2023
      0
    • Incautan más de 75 toneladas de soja tras seis allanamientos en Misiones

      28 febrero, 2023
      0
  • Política
    • Pigerl puso en valor la política de Estado de Misiones en derechos ...

      20 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Olivera propone un equipo con gestión, experiencia, juventud y eficiencia

      16 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Omar Olsson oficializó su candidatura a intendente de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: Héctor González destacó el grupo y el proyecto propio

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones2023: Oberá, entre las localidades que tienen más sublemas

      15 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera: Inauguraron un moderno Espacio de Primera Infancia

      15 marzo, 2023
      0
    • Ediles aprobaron la adhesión de Oberá al Sistema Metropolitano Zona Centro

      14 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: “Sé perfectamente las cosas que le faltan a Oberá”, dice ...

      6 marzo, 2023
      0
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión
  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • Rival directo para el Celeste esta noche

  • Preocupación en Guaraní por la falta de agua

  • OTC ganó y quiere seguir entre los 4 mejores

Actualidad
Home›Actualidad›12 años de la EFA de Los Helechos
Compartir por WhatsApp

12 años de la EFA de Los Helechos


24 abril, 2017
Compartí:

La semana anterior la Escuela de la Familias Agrícolas (EFA) ‘’Cristo Rey’’ de Los Helechos cumplió 12 años, se realizaron diferentes actividades para celebrar el aniversario. Una institución que fue pensado para facilitar el acceso a la educación a los hijos de colonos que tenían muchos kilómetros para llegar a un establecimiento escolar.

‘’No nos podemos olvidar de quienes estuvieron al frente en sus comienzos, en una pujante propuesta educativa, fueron varias familias que buscaron achicar la distancia del recorrido para los hijos y el costo del traslado’’, explicó el director Javier Pellenc a Nunca es Tarde Radio.

Hace 12 años, colonos buscaban una alternativa como solución y encontraron un sistema que alienta el trabajo en la colonia, además de brindarle toda la enseñanza educativa tradicional y con todas las materias.

El sistema implementado les permitió continuar con la vida familiar, complementado el estudio secundario, con un sistema de alternancia, de esta manera permite que el alumno no pierde la actividad familiar y por 15 días se perfecciona en la institución.

‘’Los promotores de la alternancia surgió en Francia y se replicó en Misiones, esto facilita y permite una interacción entre la vida familiar y la escuela, porque no solo se aprende en la escuela, también en la familia’’, sostiene Pellenc.

Durante la semana hubo diferentes actividades con actos para agradecer a las familias emprendedoras en su comienzo, hasta Eugenio Kasalaba que también fue un estandarte en la puesta en marcha de la entidad educativa.

Actualmente existen 23 EFAs en toda la provincia con aulas satélites en la zona e Pozo Azul, con más de 3 mil alumnos en toda la provincia, más de 500 docentes y casi en todas las localidades de la provincia.

La funcionalidad sirve para que se evite pensar en el traslado diario de los alumnos, evitando gastos excedentes a la familia, en muchos casos hay jóvenes que abandonan los estudios al tener que trasladarse por kilómetros y se complica los días de lluvia, cuestión que con la EFA Cristo Rey, fue solucionado en Los Helechos.

TagsCristo ReyEFAsLos Helechos
Artículo anterior

La Fiesta del Té tiene Miss y ...

Artículo siguiente

De Campo Viera al fútbol de Brasil

0
comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados

  • Actualidad

    Con el buen tiempo avanza entoscado en las colonias

    11 diciembre, 2017
  • Actualidad

    Los Helechos tienen Dirección de la Niñez y Adolescencia

    26 octubre, 2020
  • ActualidadCultura

    En Los Helechos organizaron el acto del 25 de mayo de forma virtual

    24 mayo, 2020
  • Actualidad

    Familias sin servicio de salud hace un año

    30 marzo, 2017
  • ActualidadVideos

    Empleados municipales de Los Helechos cobrarán el bono primavera

    20 agosto, 2019
  • ActualidadPolítica

    Pedro Gómez suspendió las actividades deportivas en Los helechos

    11 mayo, 2021

Linea de Tiempo

  • 25 marzo, 2023

    Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • 25 marzo, 2023

    Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • 25 marzo, 2023

    Rival directo para el Celeste esta noche

  • 23 marzo, 2023

    Preocupación en Guaraní por la falta de agua

Redes Sociales


Follow @LFerreyra77


logo

Nunca es Tarde #net_obera Noticias de Oberá

Periodismo radial y escrito

Nosotros

  • Oberá, Misiones, Argentina
  • 03755-15 636232
  • lucianoferreyra77@gmail.com
  • reciente

  • Popular

  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de ...

    25 marzo, 2023
  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

    25 marzo, 2023
  • Rival directo para el Celeste esta noche

    25 marzo, 2023
  • No pudo ser para el Decano

    16 abril, 2017
  • Iniciaron las obras de asfaltado en Oberá

    19 julio, 2017
  • Vialidad Provincial mejorará calles de 75 municipios

    19 julio, 2017

Seguinos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. | Desarrollado por Huerta Gráfica