Dengue: En Oberá buscan tener el propio equipo de índice larvario
La ciudad de Oberá, fue una de las más castigadas con el contagio del Dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegipty. Ahora en invierno siguen en reuniones con planificación de trabajo y la idea es que puedan contar con un equipo propio para la determinación del índice larvario.
En comunicación radial, Herbet Castellanos, Director de Saneamiento Ambiental del Gobierno de la Ciudad, explicó el trabajo que se está desarrollando para seguir en la lucha contra el Dengue, “hemos tenido reuniones, una mesa con toda la información del último brote epidémico, hemos intercambiados opiniones con otros actores como salud pública, de zona de salud y de la provincia”.
Además manifestó que se sigue con las intervenciones para la prevención, “seguimos haciendo intervenciones permanentemente, como por ejemplo espacios verdes, micro basurales, lugares públicos, dónde el municipio tiene que seguir haciendo tratamiento de foco”, dijo Castellanos en La Radio de Oberá.
Hasta el momento el municipio, no cuenta con un equipo para determinar el índice larvario, pero este año está en proyecto tener el propio, “la idea es contar con un equipo propio para determinación de índice larvario y tener en tiempo real el índice, que sirve para saber otras enfermedades trasmitidas por el mosquito”, reconoció el Director de Saneamiento.