El Samic de Oberá tiene una oficina de enfermedades proco frecuentes
Esta oficina se crea por ley en la provincia en el año 2017, y es la primera de este tipo en Misiones, su tarea es coordinar todas las actividades, turnos y medicación especial de los pacientes que sufren enfermedades poco frecuentes.
Por lo que explican las enfermedades poco frecuentes también se denominan raras. Se trata de un grupo heterogéneo de patologías cuya prevalencia en la población es igual o inferior a una en dos mil (1 en 2.000) personas.
El director del Hospital Dr. Héctor González junto a la coordinadora de esta oficina Patricia Wasiak, destacaron el trabajo y esfuerzo que realizan todos profesionales de la salud del hospital, para asistir a cada uno de los pacientes con EPOF (Enfermedades poco frecuentes).
“Un paciente con alguna de estas enfermedades debe realizar múltiples consultas, exámenes y tomar medicación especial. Por todo lo que significa esto, la oficina trata de coordinar distintos requerimientos y actividades, buscando que el paciente no realice traslados y demoras innecesarias, además de evitar lo traumático que puede significar tener tantas y distintas interconsultas” precisó el director González.
La mayor parte de las enfermedades raras son genéticas, y por ende, crónicas. Se estima que al menos el 80% de ellas tienen un origen genético. Otras enfermedades raras son el resultado de infecciones y alergias, o debido a causas degenerativas y proliferantes.
En este sentido especifican que en la actualidad se reconocen más de 6.000 Enfermedades Poco Frecuentes. Estas patologías en su conjunto afectan entre el 6 y el 8% de la población general.
Los días y horarios de atención de esta oficina: lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs.