En Misiones ya se aplicaron 410.706 vacunas
A los grupos que ya estaban siendo inoculados, se sumaron esta semana aquellos que tienen entre 30 y 39 años sin comorbilidades. Se aplicaron 83.699 segundas dosis. Más de 320 mil misioneros tienen la primera dosis de la vacuna anticovid
Desde que se inició el Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19, y según los datos procesados hasta el viernes, Misiones aplicó 410.706 vacunas, de las cuales 327.007 corresponden a primeras dosis y 83.699 a las segundas.
La inmunización en la tierra colorada, al igual que en el resto del país, empezó con los profesionales de salud por estar al frente de la batalla contra la enfermedad. En tanto, en febrero se incluyó a los adultos mayores desde los 75 años y a los pocos días a los mayores de 65 años.
En la actualidad, la provincia está vacunando a todos los que tengan desde 40 años con y sin comorbilidades y a demanda, es decir, que no es necesario que se inscriban previamente para que les asigne un turno. En tanto, también ya pueden vacunarse los que están en el grupo entre 30 y 39 años sin factores de riesgo, pero con turno previo que lo tramitan mediante la aplicación Alegra Med.
Asimismo, las embarazadas fueron incluidas esta semana dentro de los grupos de riesgo por lo que también pueden ser inmunizadas mientras tengan la recomendación de sus obstetras.
Por último, cabe recordar que quienes tengan de 18 a 29 y tengan comorbilidades también pueden acercarse a cualquier vacunatorio para recibir la primera dosis pero con certificado médico o resumen de la historia clínica que acredite su patología.
“Si bien siempre se empieza por los de mayor riesgo, la idea es inmunizar a toda la población. Hay muchos pacientes jóvenes en el hospital con complicaciones respiratorias, por eso la urgencia de vacunar e ir disminuyendo cada vez más el rango etario. Hablamos de personas de 30 a 45 años con síntomas graves de Covid-19”, había explicado Cecilia Heredia, coordinadora médica de la aplicación Alegra Med.