Comienzo de clases con alto acatamiento al paro en Oberá
Padres, tutores y alumnos, subieron corriendo las escaleras, con mochilas y bolsitas que tenían elementos solicitado por las maestras, formaron filas y no pudieron izar la bandera porque el mástil está en el ingreso y por la copiosa lluvia no pudieron saludar como corresponde.
Laura Vargas es la directora a cargo de la escuela, les dio la bienvenida a los alumnos y padres presentes que disfrutaban el momento sacando fotos con sus celulares para el recuerdo, demostrando que el regreso a la presencialidad será plena.
“Solamente 2 grados no dieron clases hoy”, manifestó, Laura Vargas, directora a cargo de la escuela 667.
Quién además agrego, “los docentes cumplieron el primer día por la organización de los chicos y padres, principalmente, en el feriado me llamaron hasta la media noche los padres, pero no sabía todavía los docentes que se iban a adherir al paro”.
Vargas fue consultada sobre la revinculación escolar y dejó en claro que desde el inicio de la pandemia están trabajando, “nosotros trabajamos la revinculación desde la pandemia, al ver que ellos no se conectaban virtualmente, íbamos a las casas o le citábamos acá, ahora estamos trabajando hasta abril con los contenidos que no se lograron durante la pandemia, para acomodar el contenido del año anterior”.
En otros establecimientos educativos de la ciudad, los datos son dispares y en la Escuela N° 822 de Villa Barreyro, el acatamiento al paro fue del 100%, “estaba solamente la directora y el portero”, manifestó el padre de un alumno que ayer sabía que su hijo no comenzaría las clases.
La diferencia hace las escuelas privadas, con gestión pública, dónde las clases comenzaron en forma normal, con el 100% de los docentes en las aulas.