Nunca Es Tarde Oberá

Main Menu

  • Locales
  • Salud
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Política
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión

logo

Nunca Es Tarde Oberá

  • Locales
    • Restauración de establecimiento educativo en Alberdi

      22 marzo, 2023
      0
    • Reunión informativa sobre el programa nacional “Hay Equipo”

      20 marzo, 2023
      0
    • Seguridad, Agro y Deportes, tres áreas que Verón propone crear en Guaraní

      17 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Productora de alimentos cárneos envasados, recibió la visita de Hassan

      15 marzo, 2023
      0
    • El municipio firmó un convenio para compactar chatarras y bienes municipales dados ...

      14 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Nuevas luminarias en la autovía

      12 marzo, 2023
      0
    • El Plan de Capacitación y Entrega de Cascos continúa su recorrido por ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Salud
    • Arranca la aplicación de la antigripal a unos 270.000 misioneros

      16 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Endometrosis informaron sobre esta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Hospital Escuela: El equipo de obesidad informó que durante el 2022 las ...

      28 febrero, 2023
      0
    • Misiones recibe a la Lic. Cecilia Ce para hablar de goce, sexo ...

      20 febrero, 2023
      0
    • El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, ...

      19 febrero, 2023
      0
  • Educación
    • "Volvé a Estudiar", un plan para incentivar la finalización de la educación ...

      20 marzo, 2023
      0
    • Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en ...

      26 febrero, 2023
      0
    • Gastronomía – cursos de cocina y pastelería

      26 febrero, 2023
      0
  • Cultura
    • Merlina Adams llega a Posadas, con un espectáculo interactivo

      20 marzo, 2023
      0
    • Recordatorio por la Masacre de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Teatro: Llegan a Posadas: “Las trágicas payasas de Shakespeare”

      15 marzo, 2023
      0
    • Con tranquilidad y pasión José kempski ganó el concurso Mejor Asador

      13 marzo, 2023
      0
    • "El cuarto soda" vuelve a la Capital de Misiones

      12 marzo, 2023
      0
    • Se vivió a pleno el 4to Encuentro Cristiano de Voces Femeninas

      12 marzo, 2023
      0
    • La película “Hija” llega a las salas de cine en todo el ...

      8 marzo, 2023
      0
    • Fito Páez vuelve a Corrientes

      6 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera Coronó a su Reina Nacional del Té

      26 febrero, 2023
      0
  • Policiales
    • Campo Viera: Identificaron a piqueteros que atacaron a un automovilista

      17 marzo, 2023
      0
    • Villa Bonita: Ciruja estuvo una semana perdido y ahora se reencontró con ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Campo Ramón: Policías le salvaron la vida a una mujer que se ...

      16 marzo, 2023
      0
    • Inseguridad en Oberá: Menor sufrió el robo de un celular a punta ...

      15 marzo, 2023
      0
    • Oberá: Misa y marcha por justicia por Gladis Gómez

      14 marzo, 2023
      0
    • Importante operativo en Colonia Aurora para capturar a un asaltante que robó ...

      13 marzo, 2023
      0
    • Dos motociclistas fallecieron en un accidente de tránsito en Guaraní

      12 marzo, 2023
      0
    • La División Motorizada recuperó dos motocicletas robadas en Oberá

      8 marzo, 2023
      0
    • Incautan más de 75 toneladas de soja tras seis allanamientos en Misiones

      28 febrero, 2023
      0
  • Política
    • Pigerl puso en valor la política de Estado de Misiones en derechos ...

      20 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Olivera propone un equipo con gestión, experiencia, juventud y eficiencia

      16 marzo, 2023
      0
    • #Elecciones2023: Stevenson no contaminará la ciudad con pasacalles

      15 marzo, 2023
      0
    • Omar Olsson oficializó su candidatura a intendente de Oberá

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: Héctor González destacó el grupo y el proyecto propio

      15 marzo, 2023
      0
    • Elecciones2023: Oberá, entre las localidades que tienen más sublemas

      15 marzo, 2023
      0
    • Campo Viera: Inauguraron un moderno Espacio de Primera Infancia

      15 marzo, 2023
      0
    • Ediles aprobaron la adhesión de Oberá al Sistema Metropolitano Zona Centro

      14 marzo, 2023
      0
    • Elecciones 2023: “Sé perfectamente las cosas que le faltan a Oberá”, dice ...

      6 marzo, 2023
      0
  • Más categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Historias
    • Videos
    • Opinión
  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • Rival directo para el Celeste esta noche

  • Preocupación en Guaraní por la falta de agua

  • OTC ganó y quiere seguir entre los 4 mejores

ActualidadEducación
Home›Actualidad›Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en la FAyD
Compartir por WhatsApp

Comenzaron las clases de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en la FAyD

Con cerca de 400 inscriptos el miércoles 22 iniciaron las clases para los estudiantes de la carrera Arquitectura, Urbanismo y Territorio de la Facultad de Arte y Diseño. La rectora de la Universidad, Mgter. Alicia Bohren, visitó las instalaciones de la Facultad y junto a la decana de la FAyD, Mgter. Ivonne Aquino, y el director de la carrera, Arq. Pablo Lucero, se presentaron ante los alumnos para darles la bienvenida.
26 febrero, 2023
Compartí:

Debido a la cantidad de inscriptos se optó por organizar la cursada en dos comisiones que se desarrollan en el Módulo II de la Facultad de Arte y Diseño. Esta primera instancia, que comúnmente se denomina cursillo de ingreso, comprende asignaturas que forman parte del plan de estudios como Módulo Introductorio, donde los estudiantes tendrá las primeras aproximaciones para adentrarse en el conocimiento de la arquitectura, el urbanismo y territorio.

La cantidad de inscriptos en esta primera experiencia y contando con que la mayoría son de Misiones, demuestra la alta demanda de esta disciplina que significa no sólo la posibilidad de desarrollo profesional de los estudiantes y futuros graduados, sino el aporte significativo que brinda a la sociedad a través de la producción de conocimiento sobre esta materia. “Es que es una carrera muy importante tanto para la Facultad de Arte y Diseño como para el medio, la ciudad, la provincia y la región. Es la única Universidad pública y laica de la provincia que tiene esta nueva carrera, la más próxima es la de Resistencia a 500 km. La influencia se va a percibir mejor con el correr de los años”, afirmó Lucero.

“El inicio del cursillo se vivió con mucha expectativa y mucha ansiedad debido a que venían muchos estudiantes de distintos puntos de la provincia. Fue muy importante este día, fue un punto de inflexión, un día histórico para nosotros” reflexionó el director de la carrera, Arq. Pablo Lucero.

Por su parte, la rectora expresó su alegría por las caras nuevas y expectantes al inicio de la jornada, y agregó que “los esperamos con los brazos abiertos y esperamos que sea exitoso su tránsito por la universidad”.

“Hoy en la provincia solo teníamos propuestas en universidades privadas y esta es una universidad pública y gratuita y de calidad, lo que conlleva el acceso a un montón de otros beneficios como comedores, albergues, becas y un equipo docente importante. Pero también tendrán acceso a la vida estudiantil: las actividades deportivas y recreativas, es decir, que la universidad no es solamente la parte académica sino un montón de otras actividades culturales y sociales que permiten una formación integral nuestros jóvenes que son nuestros futuros líderes. Entonces tenemos esa obligación de integrarlos y formarlos en otras áreas para que el graduado tenga un perfil interesante para insertarse en diversas áreas” afirmó la rectora.

Respecto al perfil profesional de la carrera, la formación está orientada a un planteamiento estratégico sobre ambiente, urbanismo y territorio, ligado a una mirada de conservación y defensa del ambiente natural. En este sentido, se busca la visión de urbanización como un proceso que necesita sostenerse de manera estratégica, que conjugue lo económico, lo técnico, los social, lo cultural y lo ambiental.

Los profesionales estarán formados para el trabajo en equipos interdisciplinarios, y podrán desarrollar investigaciones, diagnóstico y propuestas en relación con cuestiones edilicias, de urbanismo y ambiente. El graduado de arquitectura deberá responder tanto a los requerimientos actuales del ejercicio de las actividades profesionales reservadas al título, como a los nuevos escenarios que surgen como producto de los cambios sociales, la globalización y el desarrollo tecnológico.

TagsArquitecturaFAyDIvonne Aquino
Artículo anterior

Defensoría del Pueblo Solicita que el municipio ...

Artículo siguiente

Campo Viera Coronó a su Reina Nacional ...

0
comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados

  • Actualidad

    Nuevo acuerdo para incremento del salario docente en Misiones

    5 septiembre, 2018
  • Actualidad

    Oberá se sumó a la nueva marcha y clase pública en defensa de las universidades

    31 agosto, 2018
  • Actualidad

    Congreso de estudios morfológicos en Oberá

    23 septiembre, 2017
  • Actualidad

    Oberá: Cerca de 500 inscriptos en la carrera de Urbanismo y Territorio

    13 febrero, 2023
  • ActualidadPolítica

    Herrera Ahuad: “Necesito de mis diputados para tener fuerza en Nación”

    17 octubre, 2019
  • Actualidad

    Aquino: “lo mejor que puede suceder es que los niños estén en las aulas”

    6 marzo, 2017

Linea de Tiempo

  • 25 marzo, 2023

    Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de Down

  • 25 marzo, 2023

    Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

  • 25 marzo, 2023

    Rival directo para el Celeste esta noche

  • 23 marzo, 2023

    Preocupación en Guaraní por la falta de agua

Redes Sociales


Follow @LFerreyra77


logo

Nunca es Tarde #net_obera Noticias de Oberá

Periodismo radial y escrito

Nosotros

  • Oberá, Misiones, Argentina
  • 03755-15 636232
  • lucianoferreyra77@gmail.com
  • reciente

  • Popular

  • Oro y Bronce para Obereños en Campeonato Internacional de Judo para atletas con Síndrome de ...

    25 marzo, 2023
  • Guaraní incorpora un nuevo pozo perforado

    25 marzo, 2023
  • Rival directo para el Celeste esta noche

    25 marzo, 2023
  • No pudo ser para el Decano

    16 abril, 2017
  • Iniciaron las obras de asfaltado en Oberá

    19 julio, 2017
  • Vialidad Provincial mejorará calles de 75 municipios

    19 julio, 2017

Seguinos

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. | Desarrollado por Huerta Gráfica