Nueva línea de créditos destinada a fortalecer al sector tealero de misiones
El gobernador de Misiones lanzó una nueva línea de créditos junto al Banco Macro, destinada al fortalecimiento de todo el sector tealero. Las empresas tealeras pueden acceder a créditos de hasta 100 millones de pesos, con una tasa de interés neta subsidiada por el Gobierno provincial del 38%. Desde el sector tealero agradecieron esta iniciativa y aseguraron que genera grandes expectativas sobre todo en este difícil contexto económico nacional.Esta nueva línea ofrece un cupo total de hasta 2.500 millones de pesos y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. El objetivo principal de estos fondos es financiar la cosecha de té correspondiente al año 2024.
Cada empresa podrá acceder a créditos de hasta 100 millones de pesos, con una tasa de interés neta subsidiada por el gobierno provincial del 38% TNA, vigente a la fecha. El plazo para la amortización de estos créditos es de 270 días, lo que permite a los beneficiarios contar con fondos pensando en la próxima cosecha de té.
En el lanzamiento, Passalacqua agradeció especialmente al Banco Macro por el acompañamiento con esta y tantas otras líneas de créditos productivas que benefician a toda la provincia. “A todos hoy acá nos une la necesidad de sacar adelante esta cosecha 2024 del té, que es una de las actividades productivas que forma parte de nuestra historia como misioneros. Estos 2.500 millones que en conjunto con el Banco Macro estamos poniendo sobre la mesa hoy, significa no solamente una ayuda importante para el té sino para todos los misioneros”, aseguró el mandatario provincial.
Este lanzamiento complementa las decisiones tomadas en la reciente reunión de la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ), donde productores e industriales acordaron un precio de garantía de 80 pesos por kilogramo de hoja de té, un aumento del 31% respecto al precio anterior. Se suma también a la decisión del gobierno provincial de apoyar al sector con una bonificación del 20% en el consumo de la tarifa eléctrica de los secaderos durante los próximos seis meses.
Por su parte, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, aseguró: “estamos hablando de más de 60 empresas que accederían a esta línea de créditos y que volcarían al mercado tealero este beneficio, y, tal y como ya lo mencionó el Gobernador, este dinero circula en toda la economía de la provincia porque el productor lleva lo que cobra y gasta luego en combustible, paga a su personal, etc. Por eso, la economía de la provincia de Misiones también se reactiva con esta línea de créditos”.