Campo Viera: 42 años indocumentado, es discapacitado y no recibe ningún beneficio
Roque Raúl Rivero, viven en el km 34 de la localidad de Campo Viera, estuvo toda su vida indocumentado, hace unos meses logró tener identidad y espera ahora poder contar con algún beneficio por su discapacidad. Es analfabeto y vive con su hermano y cuñada que son de bajos recursos económicos.
A pesar que se vive en la era de la tecnología y la comunicación inmediata, en algunos pueblos, colonias o barrios viven personas que por alguna causa no pudieron estudiar y pasaron su vida sin saber leer y escribir, en estado casi de abandono, siendo discapacitado, sumado a que no cobran pensiones.
Es el caso de Roque Raúl Silvero, que a través de la concejal Mary Perrotta, se gestionaron en principio el documento que asegura la identidad de la persona, actualmente se realizaron los trámites para conseguir el carnet único de discapacidad, dónde le pueden empezar a gestionar una pensión por discapacidad.
“Su edad aproximada es de 43 años, estuvo indocumentado hasta hace un mes, ya tiene su dni y le levamos para hacer el carnet único de discapacidad, así podrá tener algún beneficio, el hombre nunca fue a la escuela, es decir no sabe leer, ni escribir”, comentó Perrotta a Netobera.
Ahora con el carnet de discapacidad, cuando lo reciba podrá gestionar una pensión, pero la concejal fue clara explicando que recién a partir del mes de marzo se reactivaran en la provincia las gestiones de pensiones, “a partir de marzo van a ver si se siguen tramitando desde los municipios o desde el Anses”.
Roque vive actualmente en el km 34 de la capital del té, en la casa del hermano, quién tiene familia con 6 hijos a cargo y se hace difícil la situación económica para todos en el grupo familiar.
Hasta que descubrieron el caso, Rivero habría solicitado ayuda al municipio, pero sin las respuestas correspondientes y sin guía le enviaron que vaya al hospital para que le hagan los trámites, cuestión que se demoró por no saber leer, tampoco escribir.